
Más de 60 incendios han sido atendidos por el Heroico cuerpo de bomberos de Cuernavaca en el mes de enero, informó Jesús Reyes Salinas, Director de Bomberos.
Reiteró a la ciudadanía tener cuidado con la quema de pastizales y de terrenos baldíos, pues después de la pirotecnia, son las principales causas de incendio en distintos puntos de la entidad como lo es en las colonias la Unión y La Lagunilla:
“Llevamos un total de 66 incendios en su mayoría han sido incendios de lotes baldíos, en el principio de todo este mes las causas eran la pirotecnia, ahorita lo que está ocasionando la quema de los lotes baldíos es la limpia que hacen las personas, hemos tenido muchos incendios en la colonia la unión que esta por la lagunilla, porque la gente está limpiando sus terrenos, los quema y se les sale el fuego de control y nos llaman es una de las causas” dijo.
Sobre predios que sean ocupados para la labor agrícola, el director de bomberos informó que existen distintas de realizar la limpieza de estos terrenos, con la quema en brechas para que no se propague el fuego, por lo que pidió a la ciudadanía se contacte con expertos en el área o con el mismo cuerpo de bomberos con el fin de recibir apoyo y evitar tragedias.
Agregó que ante las incidencias con las quemas donde el fuego sale de control se deben de hacer limpias controladas y hacer franjas para que el fuego no se propague a terrenos o casas aledañas:
“se propaga incluso a casas que se encuentran dentro del terreno o aledaños, si van a hacer limpias que las hagan controladas que limpien primero alrededor que hagan franjas que el fuego no se propague y hay terrenos que luego tiran basura y la queman entonces también evitar tirar basura en terrenos y lotes baldíos porque esto hace que se queme la basura se propague hacia el terreno y bueno a casas que pudieran estar cerca” declaró.
Jesús Reyes dio a conocer que también se han atendido incendios de casas, vehículos y de negocios, aunque reconoció que es en menor cantidad y pidió a la ciudadanía realizar revisiones cada trimestre o semestre por lo menos de instalaciones eléctricas y de gas, para en caso de encontrar alguna falla en estos repararlos lo más pronto posible y evitar tragedias:
“En el caso de los incendios de inmuebles hacer revisiones constantes de gas instalaciones eléctricas porque es lo que más comúnmente originan los incendios, que revisen constantemente y si detectan alguna falla en un sistema eléctrico lo reparen y una fuga en la instalación de gas inmediatamente la reparen, No es muy común que revisen hasta que les sucede algo, pero se recomienda que por lo menos cada tres meses o semestralmente hagan esas revisiones” finalizó.