
El Coordinador Estatal de Protección Civil en Morelos, Enrique Clement Gallardo, informó que hasta el momento son varios municipios que no han entregado sus programas preventivos para carnavales, a propósito de que comienza la temporada en aproximadamente 8 lugares.
Argumentó que están a la espera de que los ayuntamientos puedan mandar esta documentación y se garantice la seguridad de la ciudadanía acudiendo a estas celebraciones, y reiteró que en caso de que las diferentes direcciones de Protección Civil no sepan o no puedan hacer estos operativos correctamente, pueden acercarse a las oficinas de la coordinación estatal para recibir el apoyo necesario en la elaboración de estos ejercicios:
“Estamos precisamente en esa espera de cualquier rato nos llegan esos programas operativos de sus carnavales, de hecho estamos hablándoles por teléfono para saber si necesitan apoyo para que lo hagan la idea es que lo hagan, que lo tengan y que hagamos las medidas preventivas, dentro de ese programa preventivo vienen las medidas preventivas de cómo organizarse, como generar los puntos donde van a estar los cuerpos de emergencia como protección civil, como la policía, ellos tienen que determinar esta planeación para que sea una mejor atención para la ciudadanía y que vayan a generar condiciones de seguridad para que vengan ellos con toda la confianza” dijo.
Agregó que no se trata de identificar si en administraciones anteriores los municipios entregaron los documentos correspondientes a la Coordinación, pues la prioridad es brindar el apoyo y garantizar la seguridad de la ciudadanía en este tenor:
“No es tanto decir no me entregaste si no que lo entreguen, lo importante es que lo hagan y desde ahí hemos establecido que si no lo pueden hacer ellos porque no tienen conocimiento, apoyarles desde la coordinación estatal en nuestras oficinas para poder generar sus planes lo importante es darle esa importancia a la población más que reclamarle a alguien” finalizó.
Los municipios que tendrán carnavales durante las siguientes semanas son Emiliano Zapata, Yautepec, Tepoztlán, Tlaltizapán, Tlayacapan, Atlatlahucan, Tlaquiltenango y Ayala.