Home / Política / Se presenta Plan Sexenal por parte de gobierno del estado para combatir la violencia a la mujer

Se presenta Plan Sexenal por parte de gobierno del estado para combatir la violencia a la mujer

Esta tarde se llevó a cabo la Trigésima Tercera sesión ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASE) entre autoridades de gobierno estatal, municipal y distintas dependencias, donde se recordó que en la anterior administración de gobierno el programa “Integra Mujeres” no funcionó la estrategia por lo que en este momento el SEPASE asumirá las funciones de manera inmediata para poder hacer frente y una vez establecido se planteará la abrogación del programa para generar un nuevo plan estatal para atender la Alerta de Violencia de Genero en el estado.
El Secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, explicó que hoy se aprobó una convocatoria para incorporar a organizaciones de la sociedad civil que tengan experiencia y conocimientos en la materia de atención de derechos humanos con perspectiva de género y así se sumen a las reuniones de SEPASE
“Pueden ayudarnos a construir conjuntamente un diagnóstico de donde estamos, que problemáticas tenemos para poder seguir avanzando en las acciones para la atención de la alerta y que necesitamos hacer hacia adelante para poderlo combatir”, dijo.
Especificó que las organizaciones y miembros tienen que acreditar la experiencia con trabajos en la materia, aunque reconoció no habrá restricciones, pues el gobierno trabajará de la manera más plural posible.
Agregó que de las 15 recomendaciones que hizo la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) no se observaron estrategias con un impacto real en la pasada administración, por lo que se generará un nuevo programa donde se tendrán las responsabilidades claras por cada una de las dependencias, incluyendo a la federación y estas a su vez se medirán correctamente, pues anteriormente no se hizo este ejercicio.
“En las 15 recomendaciones que hizo la CONAVIM y las acciones que también están recomendadas en todas hay avance, pero no vemos que hayan tenido un impacto, por eso hay que replantearlas y trabajar con la Secretaría de Gobernación a nivel federal para ver cómo podemos extender de forma más eficiente la alerta de violencia”.
También explicó que tan solo en el 2018 el programa “Integra Mujeres” tuvo un presupuesto de más de 70 millones de pesos, por lo que aseveró se tendrá que trabajar con transparencia con el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos para conocer el destino de los recursos porque no se sabe dónde están.
Dentro de este rubro la titular de la dependencia, Flor Dessiré León Hernández explicó que no existe el recurso suficiente para el instituto, retirando las unidades de atención a mujeres víctimas de delitos en municipios por falta de esté, sin poderse reactivar:
“Se tiene que conseguir, está presupuestado en el paquete económico para el instituto de la mujer”, aseveró.
Finalmente explicó que aún se analiza el Paquete Presupuestal 2019 con los diputados del congreso local, pero en el caso del presupuesto para el rubro de la atención a la violencia de la mujer, será el Instituto de la Mujer y el SEPASE quien administre el recurso para trabajar en conjunto y lograr avanzar en la materia para erradicar este problema, pues en lo que va del año, se han registrado 18 muertes violentas de mujeres en el estado, donde la fiscalía tendrá que determinar si son feminicidios, aunque en una primera instancia de investiga el delito con perspectiva de género.

x

Check Also

Superan morelenses el clasificatorio nacional de Gimnasia Trampolín

• Las y los deportistas se alistan para fase más importante en el país, que ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com