



El Vicealmirante José Antonio Ortiz Guarneros, comisionado estatal de Seguridad Pública, inauguró el Primer Foro de Seguimiento al Plan de Pacificación y Mando Coordinado en el municipio de Jantetelco, donde se atendió a ciudadanos de la zona oriente en mesas de trabajo de Prevención del Delito, Proximidad Social y Asuntos Internos.
En el evento, celebrado en el auditorio Mariano Matamoros, el funcionario explicó que este tipo de dinámicas se llevarán a cabo en las diferentes regiones que componen el estado, para que la población se involucre en la estrategia de seguridad que implica combatir la violencia sin violencia y migrar de una seguridad pública a una seguridad ciudadana.
Ortiz Guarneros señaló que para estos ejercicios se invitarán a los presidentes municipales y diputados, con la finalidad de que se trabaje de la mano con los Comités de Vigilancia Vecinal (Comvive) y se atiendan sus solicitudes.
El alcalde de Jantetelco, Juan Felipe Domínguez Robles, celebró la realización de estos foros para que los alcaldes asuman su responsabilidad con el Plan de Pacificación y Mando Coordinado, y den a conocer el trabajo que les corresponde.
Precisó que la clave para combatir la violencia es apostarle a la prevención, con actividades deportivas y recreativas para los jóvenes, así como con programas culturales y sociales para los adultos.
A su vez, el diputado Marco Zapotila Becerro, expuso la necesidad de que la ciudadanía participe en estos eventos y con su denuncia anónima, para que se lleven a cabo las acciones en materia de seguridad en sus comunidades.
En las mesas de trabajo en con las distintas áreas de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), se dio a conocer la convocatoria para ingresar a las filas de la corporación, ya sea en proximidad social, custodios o la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar (PIBA), así como los 300 espacios que se tienen disponibles del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Además, se invitó a la ciudadanía a organizarse y sumarse al SEGURICHAT, para atender de manera inmediata cualquier tipo de emergencia; los comandantes de los distintos municipios de la región oriente, también atendieron las propuestas de vigilancia en poblados y colonias, y en la mesa de asuntos internos se integraron quejas por el actuar de algunos elementos