
El Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, anunció la mañana de este jueves la quinta edición de la Caminata por la Paz a la que dijo, todos pueden asistir, incluso el Gobernador Cuauhtémoc Blanco, quien en el sexenio pasado participó como oposición al gobierno de Graco Ramírez.
“La Pastoral de la Iglesia no puede prescindir del contexto histórico donde viven sus miembros, el dinamismo de la vida social, política, económica y cultural representa desafíos a la misión de la Iglesia para construir el reino de Dios, por eso necesitamos acercarnos a la realidad que vivimos y a partir de esa experiencia iluminarla con la fe que practicamos y de ahí ayudar al hombre a entender su ser, su realidad integral de persona conforme a su dignidad de hijo de Dios.
“Si ésa es la misión de la Iglesia al constatar la realidad tan grave que vivimos nos duele la sangre que se ha derramado, nos duele la angustia de tantas víctimas, angustia que he palpado directamente porque he visitado todo el estado de Morelos y es tan triste y es tan doloroso escuchar la angustia de nuestro pueblo que vive este dolor y este Viacrucis, secuestros, asaltos, extorsiones, pérdidas que duelen tanto al corazón de nuestra gente, la confrontación entre las bandas, la crueldad tremenda con que son ejecutadas las personas, la frialdad humana, también los niños abortados, las mujeres asesinadas, los feminicidios, todo esto nos lacera, nos duele”, dijo Castro Castro en conferencia de prensa.
La caminata se levará a cabo el 1 de junio.
El punto de reunión será a iglesia de Tlaltenango, en el norte de Cuernavaca, a partir de las 8:00 horas.
“Vamos a iniciar con una Hora Santa y a las nueve vamos a iniciar con nuestro recorrido. Bajaremos por la Avenida Emiliano Zapata, que va a estar cerrada a partir de las 7 de la mañana. Bajaremos por la Avenida Morelos hasta El Calvario. Ahí en El Calvario nos detendremos un momento para hacer una oración, una petición, una plegaria por aquellos que han sido víctimas de la violencia. Esta oración tiene ese énfasis de construcción de la paz.
“Seguiremos caminando por toda la Avenida Morelos hasta llegar a la Catedral donde tendremos nuestra celebración eucarística presidida por nuestro señor Obispo”, expresó el sacerdote Manuel González, coordinador de la Caminata por la Paz.
El gobernador Cuauhtémoc Blanco ha anunciado que asistirá a esta movilización.
Su anunció ha provocado polémica en Morelos, pues quienes se oponen a su participación en la Caminata argumentan que él es el responsable de garantizar la seguridad de los morelenses.
Al respecto el Obispo Ramón Castro Castro dijo que no puede prohibirle a nadie, ni al gobernador, que asista a la marcha.
Incluso dijo que si Graco Ramírez, ex gobernador de Morelos, en ediciones anteriores de la Caminata hubiera decidido participar, la Diócesis no se lo habría impedido.
“Que yo le haya dicho venga a participar (a Cuauhtémoc Blanco), no, si el gusta participar está totalmente abierto, porque repito, no se lo podemos prohibir a nadie, lo que yo he puesto en Twitter es que si él participa quiere decir que se compromete a esta construcción de la Paz, que quiere trabajar por la paz, que quiere seguir adelante, habrá que considerar y supongo que lo habrán mesurado muy objetivamente su participación, ha habido algún eco de indisposición de parte de algunas personas, pero ellos habrán medido lo que significa participar y las consecuencias, entonces él está totalmente libre de participar, él y quien quiera.
“Si en caminatas anteriores el señor Graco hubiera participado, si en esta caminata el Presidente de la República dice ‘quiero participar’, nosotros no queremos inmiscuir para nada una cuestión netamente política, es algo abierto”, dijo Castro Castro
PIDE OBISPO A CIUDADANÍA Y AUTORIDADES MUNICIPALES DENUNCIAR ILÍCITOS
La Caminata por La Paz concluirá el sábado en las inmediaciones de la Catedral de Cuernavaca, en la avenida Morelos de esta ciudad.
Ahí el Obispo Ramón Castro Castro emitirá un mensaje que contendrá datos estadísticos oficiales sobre la criminalidad en Morelos.
“Voy a presentar estadísticas oficiales de lo que está viviendo el país y de lo que está viviendo Morelos, he de ser muy cuidadoso porque no podemos ni inventar, ni exagerar, sino simple y sencillamente palpar la realidad y que de ahí podamos ir al segundo paso, juzgar, qué vamos a hacer, y actuar.
“El mensaje que su servidor va a dar es un llamado para todos porque repito, somos todos corresponsables, autoridades y ciudadanía, entonces una llamada a las autoridades, una llamada a la ciudadanía a todo el pueblo y que cada quien ponga lo que le corresponde porque no podemos dejar cargado solamente a una parte, a todos, absolutamente a todos”, expresó.
Durante la confrontación que sostuvo el Sexenio pasado el entonces Gobernador Graco Ramírez con el entonces Alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco,el Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, se convirtió en aliado del ex futbolista.
Incluso las instalaciones de la Catedral de Cuernavaca fueron utilizadas por Blanco Bravo y sus colaboradores para levar a cabo una protesta por los procesos judiciales que se intentaban iniciar en su contra con el fin de destituirlo.
Junto con el ex Rector de la UAEM, Alejandro Vera, y el Obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco participó en una caminata hacia la Ciudad de México con el fin de exigir respeto a la autonomía universitaria y denunciar una persecución política desatada presuntamente por el gobierno de Graco Ramírez en su contra.
Esta mañana, al anunciar la quinta edición de la Caminata por La Paz el Obispo dijo que la construcción de la pa es una tarea de todos lo sectores de la sociedad.
Incluso pidió a los alcaldes denunciar los actos delictivos registrados en sus demarcaciones.
“Es cuestión de todos ser corresponsables y perder el miedo, no hay denuncias, hemos tenido encuentros con el Comisionado y las personas tienen denuncias, 17, no eran 13, 17 presidentes municipales tienen miedo a denunciar.
“Que pongan lo que les corresponde a ellos y a todo sus familiares, hemos de tener una nueva cultura de denuncia y perder el miedo y entonces ese proceso nos puede ayudar, a eso me refiero. No podemos dejar que todo caiga en una sola sección, todos poner lo que nos corresponde”, dijo el Obispo.