
Alberto Capella Ibarra, ex comisionado estatal de seguridad en el gobierno de Graco Ramírez, dejó de pagar por la activación de la aplicación 911, un medio que servía como botón de emergencia para que los ciudadanos pidieron auxilio al Centro de Comando (C5) de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) , cuando eran víctimas de algún delito o por cualquier tipo de riesgo.
El Comisionado estatal de seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, confirmó que la administración pasada dejó una deuda por 4 millones de pesos, por lo que el proveedor determinó desactivar la aplicación desde hace dos meses.
En su lugar, la CES determinó sustituir el 911 por «Halcón Seguro», una nueva aplicación que está en pruebas para servir como botón de emergencia a favor de los ciudadanos que cuenten con celular inteligente.
«Está ahorita en pruebas y yo creo que cuando estén las pruebas y sean satisfactorias me tocará pagar lo que me corresponde a mí», declaró el comisionado.
Por otro lado, rechazó que se tenga información de que 18 alcaldes del estado paguen derecho de piso, como lo afirmó el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, por lo que invitó al representante de la Diócesis de Cuernavaca a presentar la denuncia correspondiente si cuenta con información al respecto.
El funcionario estatal se reunió este día con empresarios, a quienes informó de la inexistencia de la aplicación 911 en Morelos.
De igual forma, ante los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) insistió en la cultura de la denuncia, a fin de poder detener a los peligros delincuentes como es el caso del líder del cártel Jalisco Nueva Generación en Morelos, RayMundo Isidro Castro Salgado, alias El Ray, quien en un mes podría salir en libertad si no se presentan denuncias en su contra por los delitos que ha cometido.
Explicó que el juez dio dos meses para aportar los elementos suficientes para castigar al peligroso delincuente, por ello la importancia de que la ciudadanía denuncie.