
El Secretario de Movilidad y Transporte del Gobierno de Morelos Víctor Mercado Salgado pidió a los transportistas de la región oriente no dejarse engañar por líderes que están tratando de cobrar 2 mil 500 pesos por cada permiso falso que vendieron con la falsa promesa de que serían regularizados. El funcionario dijo que se trata de una mentira y esos documentos están fuera de la ley y carecen de validez.
El titular de la dependencia recalcó que seguirán los operativos por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte apoyados por la Comisión Estatal de Seguridad y la 24 Zona Militar para sacar de circulación autos con permisos falsos. Hasta el momento suman 472 vehículos detenidos y esto implica que los choferes son puestos a disposición de la autoridad competente, además de una multa de 50 mil pesos por prestar servicio de transporte sin concesión.
Se detectó que los permisos fueron falsificado varias veces e incluso los cambiándolos de color y el alfanumérico por lo que pidió a los transportistas no dejarse engañar y evitar pagar dinero a quienes prometen falsamente que serán regularizados.
Estos permisos fueron dados en las campañas electorales pasadas para presionar a los transportistas de que votarán a favor del ex candidato el PRD Rodrígo Gayosso y al perder las elecciones los lideres siguieron con el engaño de que serían regularizados pidiendo dinero.
Los permisos ya caducaron desde el 30 de septiembre de 2018 pero además son ilegales porque La ley vigente de Transporte del Estado de Morelos en el artículo 36 señala que la expedición de permisos solo son para autos particulares y no del servicio público y establece que será por un periodo de treinta días hasta un año.
Ante estos elementos el Secretario de Movilidad y Transporte estableció que esos permisos que ahora se pretenden vender en la zona oriente de Morelos no se encuentran inscritos en el Registro Público Estatal de Transporte, tampoco se encuentran asignados a ninguna persona por lo tanto no se tienen registrado algún vehículo y no existe registro o antecedente de que se haya emitido para que autorice la explotación del servicio público.
Víctor Mercado explicó que seguirán los operativos para establecer el Estado de Derecho en Morelos al recalcar que nadie estará por encima de la ley.