Home / Municipios / Día de los elotes, tradición para los habitantes de Tepoztlán

Día de los elotes, tradición para los habitantes de Tepoztlán

El 28 de septiembre se celebra el día de los elotes en el municipio de Tepoztlán, para los habitantes tiene un significado más allá de simplemente preparar elotes y comerlos.

La tradición surge desde hace muchos años atrás, cuando en el pueblo Tepozteco el día 28 de septiembre la gente que se dedicaba al campo acostumbraba a ir desde muy temprano, no solamente para azar elotes, sino que también era para recolectar una flor silvestre mejor conocida como la flor de pericón. La finalidad de ésta recolección era el elaborar la “Cruz de Pericón” y que se colocaría en la milpa para prevenir según la creencia para los habitantes, de manos extrañas, fenómenos naturales (fuertes vientos) y de los espíritus del mal. Según en la religión católica desde el día 28 de septiembre el diablo anda suelto y que culmina el día 29 de septiembre con el triunfo de San Miguel Arcángel sobre satanás.

Actualmente, el pueblo de Tepoztlán sigue conservando esta tradición, asando elotes en la milpa o en las casas, así como colocar una cruz de pericón en la entrada de las casas, terrenos, negocios y hasta en automóviles.
Cabe destacar que comerciantes que venden elotes este día los regalan a las personas que se acerquen al negocio

x

Check Also

Tendrá Morelos un fin de semana con sol y lluvia

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) da a conocer la perspectiva meteorológica para Morelos durante ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com