
Los acuerdos de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en la segunda sesión ordinaria de la zona centro realizada en Morelos fueron dados a conocer por Rubén Vasconcelos fiscal de Oaxaca y vocero de la sesión.
Acuerdos:
1.-En la Ley Nacional de Registro de Detenciones y del Informe Policial Homologados acordaron que las procuradurías y fiscalías de las zona centro participarán con el centro nacional de información en la elaboración del nuevo formato de informe policial homologado así como en el registro nacional de detenciones.
2.- Se planteó realizar en 15 municipios una prueba piloto del informe policial homologado digital Se propuso realizar una reunión con las procuradurías y fiscalías generales que estén involucradas en este tema a efecto de que previo a su lanzamiento puedan contar con más información respecto a su funcionamiento y con ello generar un conversatorio con el Poder Judicial y con la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia para discutir la viabilidad jurídica del informe policial que se propone.
3.-La Ley Nacional de Extinción de Dominio entre los acuerdos que se tomaron en la mesa se determinó que las fiscalías y las procuradurías establezcan sus unidades de extinción de dominio para su atención de acuerdo a lo que dispone la Ley Nacional en la materia con áreas de inteligencia patrimonial y financiera además se acordó designar enlaces operativos para una red de unidades en la materia.
4.- Se ordenó crear un grupo de fiscalías en la zona con la comisión nacional bancaria y de valores para establecer procesos de colaboración más ágiles que apoyen las investigaciones que realizan las instituciones de procuración de justicia.
5.-En cuanto a feminicidios primero se acordó conformar un grupo de trabajo que revisen los tipos penales que tienen que ver precisamente con la violencia de género como el hostigamiento y el acoso sexual, violación y feminicidio. También se planteó la inclusión de la figura del feminicidio en grado de tentativa en los datos estadístico a efecto de que se permita homologar e interconectar con la base de datos sobre la violencia de género.
6.- Se aprobó promover modificar el protocolo de la alerta Amber para que se incorpore en medios electrónicos y se abrevie a 30 minutos la emisión o cancelación de una alerta amber para la búsqueda de niñas, niños, en caso de sustracción, ausencia, extravío, no localización o desaparición.
7.-En materia forense se acordó impulsar un presupuesto especial para el año 2020 para la identificación forense extraordinaria como parte del programa nacional de exhumaciones y del mecanismo de identificación forense.