
Vecinos del Barrio de Gualupita anunciaron que interpondrán un amparo en contra del proyecto del Ayuntamiento de Cuernavaca que pretende enviar el comercio ambulante del Centro Histórico de la ciudad al Parque Melchor Ocampo.
Los vecinos, encabezados por David Guerrero Martínez, presidente del Consejo de Participación Social del Barrio, criticaron que el Edil de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán, se niegue a informar públicamente en qué consiste el proyecto y lo mantenga en opacidad.
“Muy mal, las políticas públicas son para eso, para que sean conocidas por todo el pueblo, él se debe a nosotros, se debe al soberano, al pueblo, no a intereses particulares y mucho menos caprichos o deseos comerciales.
“Platiqué ya con el licenciado Miguel Ángel Rosete, que es el que se ofreció de primera instancia, hay más bufetes y abogados de renombre que van a realizar esta defensa también, van a apoyar”, dijo Guerrero Martínez.
Los vecinos pretenden que el gobierno municipal primero informe en qué consiste el proyecto y que en caso de considerar la tala de árboles, el envío de comerciantes ambulantes o la destrucción de la arquitectura porfiriana que se encuentra en el lugar sea frenado.
“A solicitud de diferentes ciudadanos de la ciudad de Cuernavaca, vecinos del barrio de Gualupita y algunas personas más que deseen sumarse a esta promoción de un amparo, de un amparo indirecto porque consideramos una violación flagrante al derecho Cuarto Constitucional, al Artículo Cuarto Constitucional que habla precisamente sobre el derecho que tenemos todos los ciudadanos a un medio ambiente sano.
“Este parque cuenta con árboles milenarios que documentó el doctor Óscar Dorado en un libro denominado Árboles del Melchor Ocampo, donde hay árboles que están identificados científicamente y que sería un riesgo cualquier movimiento a este parque, cualquier traslado de comerciantes a este parque y por supuesto el señor presidente habla sobre el descuido y el abandono del parque, que ésa es responsabilidad del Ayuntamiento. Este amparo incluye la omisión del cuidado, de la atención y de la seguridad que debe brindar el ayuntamiento para que los ciudadanos y las ciudadanas tengamos la participación en un parque para toda la familia”, expresó el abogado Rosete.