



Este jueves, la diputada Ana Cristina Guevara Ramírez, presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Reforma Política, acompañada de la legisladora Rosalina Mazari Espín, fungieron como anfitrionas en la toma de protesta de la directiva del colectivo 50+1 Capítulo Morelos.
Cabe mencionar que esta asociación está integrada por mujeres políticas, académicas y especialistas con una amplia experiencia y conocimiento con la finalidad de generar, apoyar e impulsar mecanismos de empoderamiento a las mujeres que participan activamente en los espacios de decisión con la finalidad de que se cumpla el respeto a los derechos de las mujeres y lograr alcanzar la igualdad sustantiva en todos los niveles de la vida pública de nuestro país.
En su mensaje, la legisladora Guevara Ramírez reconoció que en México existe una deuda histórica en el tema de la paridad de género y aseguró que “por años, los más puestos con más alto grado de responsabilidad eran para los hombres (…) era imposible pensar que una mujer fuera quien tomara las decisiones”, ya “el propio sistema nos hacía a un lado”.
Sin embargo, la legisladora aseguró que en la actualidad “las cosas están cambiando” y citó como ejemplo el Congreso de Morelos”, donde las mujeres somos mayoría”, y en este sentido admitió que ella misma era “resultado de una acción en sentido afirmativo”.
Para cerrar su discurso, Ana Cristina Guevara refirió que las mujeres de hoy “somos la consecuencia de la lucha, que por muchos años encabezaron muchas otras mujeres y hoy nos toca a nosotras seguir con esta causa” y exhortó a que no se dé “ningún paso atrás” en el tema de la paridad, porque a ésta “ya nadie la detiene”.
Por su parte, tras considerar como importante la conformación del Capítulo Morelos del colectivo 50+1, la diputada Rosalina Mazari aseguró que, con este proyecto, las mujeres del estado “estamos fortalecidas”, y les garantizó a las integrantes de esta asociación que tanto ella y como la diputada Ana Cristina Guevara, son “sus aliadas”.
Finalmente, confió que, con la integración del nuevo comité de este colectivo en el estado, se genera una “plataforma para poder ir creando muchas ideas que se vayan traduciendo en políticas públicas tanto municipales, como a nivel estatal” e incluso en el Congreso federal.
Al acto concurrieron importantes mujeres del ámbito político y social de la entidad, entre ellas la representante de 50+1 a nivel nacional, Rosario Brindis Álvarez; Ana Isabel León Trueba, Emma margarita Alemán Olvera Coordinadora Estatal, la presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana; Sara Olivia Parra Téllez, Procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, y Flor Desiré León Hernández, titular del Instituto de la Mujer para el estado de Morelos.