Home / Política / La Dirección General de Gestión Ambiental, estableció una agenda de trabajo con los 36 municipios de Morelos sobre la campaña de forestación y reforestación 2020

La Dirección General de Gestión Ambiental, estableció una agenda de trabajo con los 36 municipios de Morelos sobre la campaña de forestación y reforestación 2020

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través de la Dirección General de Gestión Ambiental, estableció una agenda de trabajo con los 36 municipios de Morelos sobre la campaña de forestación y reforestación 2020; además de talleres regionales para conocer y difundir entre sus gobernados las reformas que prohíben la utilización de plásticos de un solo uso.
 
En los cuatro talleres regionales municipales realizados en Cuernavaca, Coatlán del Río, Temoac y Tetela del Volcán, donde se tuvo la participación de los 36 municipios y el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal (IDEFOMM), se acordó que los municipios instaurarán una ventanilla única para la recepción de solicitudes de árboles que serán plantados en la temporada de forestación y reforestación 2020.
 
El director de Mejoramiento Ecosistémico de la SDS, Juan Pablo Ocampo Rivera, comentó que ahora los municipios conocen los lineamientos para realizar el trámite publicado por la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER), a fin de que soliciten árboles en donación de los viveros de la SDS.
 
“Esto es para llevar cabo las actividades de forestación y reforestación durante la temporada de lluvias 2020. También para que conozcan los criterios técnicos de plantación y así ampliar la sobrevivencia de los ejemplares que serán distribuidos y plantados de acuerdo a la distribución natural de cada región del estado”, refirió.
 
El funcionario añadió que el periodo de recepción de solicitudes inició desde el 02 de marzo y que concluirá hasta el 30 de abril del presente año, ahora que los alcaldes cuentan con el formato correspondiente de solicitud de planta 2020 actualizado que entregarán a la SDS mediante oficio establecido para tal fin.
 
También en estos foros, la SDS convino con los municipios realizar tres foros regionales para conocer las reformas a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Morelos, en relación a la prohibición de plásticos de un solo uso.
 
Para ello, se envió la presentación por correo electrónico a las municipalidades sobre el panorama general del uso de plástico en México y en Morelos, así como sus impactos negativos al ambiente y el Decreto 451 por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la mencionada ley.
 
Dicha Ley refiere que los municipios contarán con 90 días hábiles a partir del decreto para modificar los reglamentos municipales de acuerdo a las modificaciones de las leyes estatales, teniendo como fecha límite el 01 de junio de 2020.

x

Check Also

Inaugura Cuauhtémoc Blanco obras que impulsan la cohesión social y el desarrollo en la región sur poniente de Morelos

En cumplimiento a los compromisos hechos con la ciudadanía, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo llevó ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com