Home / Política / Presenta SIPINNA Cine/Debate con la película «En Buenas Manos»

Presenta SIPINNA Cine/Debate con la película «En Buenas Manos»

Con la participación de la secretaria de Administración, Mirna Zavala, y la procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, Sara Olivia Parra, la titular del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Danae De Negri, presentó en conjunto con la Fundación Cinépolis, la película francesa en “Buenas Manos”, dirigida al diálogo sobre la adopción y desinstitucionalización de niñas, niños y adolescentes en Morelos.
 
La reproducción satelital de la cinta corresponde a un trabajo colaborativo con el SIPINNA nacional, para conmemorar el 30 Aniversario de la Adopción y Ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño en México.
 
A través de esta producción, se socializaron los procesos en los que un recién nacido es entregado a un programa de servicios de adopción, y la importante intervención de las y los profesionistas en la materia, y en el servicio de trabajo social.
 
El objetivo específico fue sensibilizar a actores del servicio público, social y privado, en aras de que se tomen acciones precisas para disminuir la institucionalización de niñas, niños, y adolescentes, además de homologar procedimientos de adopción en Morelos.
 
Por ello, se proyectó esta película dirigida a 150 servidores públicos estatales y municipales de sistemas y procuradurías de Protección, presidentas y directoras de los DIF municipales, organizaciones de la sociedad civil, Comisión Estatal de los Derechos Humanos; madres y padres que adoptaron, psicólogos, trabajadores sociales, medios de comunicación, representantes del Congreso estatal, academias y sector privado cuyo ámbito de acción son los hogares de acogimiento.
 
Al finalizar la función, se llevó a cabo un diálogo, en el que se contó con la participación de panelistas involucrados con la protección de los derechos humanos de la infancia y adolescencia, como Olivia Parra; Oscar Álvarez Salgado, procurador municipal de Jiutepec; Verónica Elizabet Pérez Gasca, responsable del Centro de Asistencia Social Privado, Ministerios de Amor; Karen Quintero, representante de Redefine Morelos; e Isidro Añorve Sánchez, de Equidad y Participación Ciudadana, AC.
 
Durante el diálogo abierto, se dieron a conocer a fondo los procesos de adopción, y la procuradora Olivia Parra informó que en Morelos se cuenta con un programa de acogimiento integrado por seis familias, y próximamente se lanzará la convocatoria pública para certificar esta figura del Acogimiento Familiar, y proveer los medios de subsistencia que necesitan las niñas, niños y adolescentes.
 
Esto con el propósito de que un equipo multidisciplinario facilite el proceso para el regreso de la y los mismos a su seno familiar, o se posibilite su adopción, ya que la ley pide siempre en el código familiar, la preservación de la familia.
 
Finalmente, Danae De Negri conminó a las autoridades correspondientes a trabajar colaborativamente, a fin de mejorar las condiciones de vida de niñas, niños y adolescentes en el estado, y a revisar las leyes para eliminar trabas que obstaculicen el tránsito de adopción, ponderando la necesidad de facilitar los procesos administrativos y garantizando la correcta intervención, para asegurar el Interés Superior de la Niñez

x

Check Also

Fortalece SSPC vínculos con autoridades municipales para coordinar acciones en materia de prevención de la violencia

En el marco de las acciones interinstitucionales para fortalecer la prevención del delito, la Secretaría ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com