
Autoridades del Instituto de la Mujer, revelaron que durante los primeros días de la contingencia sanitaria y del resguardo en casa, ha incrementado de manera importante la violencia intrafamiliar, por lo que anunciaron la creación del Plan Estatal de Acciones Emergentes para garantizar la seguridad de las mujeres, adolescentes y niñas, durante la pandemia.
En conferencia de prensa, la titular del Instituto de la Mujer de Morelos Flor Dessiré León Hernández, señaló que tan solo en la última semana, se registraron 78 casos de violencia en contra de la mujer al interior del hogar, por violencia física, psicológica y económica.
Dichos casos se registran en 12 municipios de Morelos, como Cuernavaca, Tepoztlán, Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco, entre otros.
Ante esto, explicó que se creó un código denominado “Emergencia Violeta”, con el que cualquier mujer que escriba o diga esa palabra en el 911, 089 y segurichat, las autoridades atenderán la emergencia de manera inmediata.
También añadió que habrá una Línea segura, atención psicológica y atención legal, además de atención a infantes en situación de emergencia.
Dicho Plan Estatal, describe 20 acciones emergentes, con las que las instituciones deben atender a mujeres en situación de violencia para salvaguardar la vida, integridad y seguridad de ellas frente al resguardo domiciliario.