
Este día fueron presentados los datos del coronavirus Covid-19 en Morelos donde el estado permanece en semáforo rojo según lo dio a conocer el secretario de salud Marco Antonio Cantú Cuevas por lo que exhortó a la población no relajar las medidas de sana distancia y de higiene luego de señalar que hay municipios como Cuautla y Jonacatepec donde la población ya no se está cuidando y eso puede provocar un repunte de la enfermedad en los próximos 15 días.
Hasta el momento Morelos tiene mil 698 casos de covid-19 acumulados (20 nuevos en las últimas 24 horas), casos activos 243, sospechosos 289, decesos subió a 329 (3 defunciones más que el domingo) y casos negativos mil 538.
Hasta el momento solo Zacualpan de Amilpas permanece sin ningún caso de covid-19 el resto del estado esta pintado de amarillo, rojo y negro donde hay más de 50 casos por lo que el secretario pidió a la población continuar con el aislamiento social y el día 15 de junio las autoridades evaluarán la posibilidad de que algunos giros regresen a la nueva normalidad si el semáforo epidemiológico lo permite y esto solo se logrará si la población se queda en casa los próximos días porque de no hacerlo habrá un rebrote.
Hasta el momento el 19% de los pacientes de covid-19 están hospitalizados, 15% permanece en aislamiento, el 47% se reporta recuperados y el 19% son decesos.
Hasta el momento el 47% de los pacientes son recibidos por los Servicios de Salud, 32% por el IMSS, 16% el ISSSTE, 3% en hospitales foráneos, 1% en clínicas privadas y Sedena 1%.
Los contagios en Morelos el 59% son hombres y el 41 por ciento mujeres, el grupo de edad más afectado es el de 70 años y más con 247 casos. Le sigue el grupo de 45 a 49 años con 197 casos.
Precisó que los casos confirmados se encuentran distribuidos de la siguiente manera Cuernavaca 487, Cuautla 218 , Jiutepec 116, Jojutla 108, Temixco 77, Xoxocotla 70, Zacatepec 64, Xochitepec 60, Emiliano Zapata 55, Ayala 46, Tlaltizapán 45, Puente de Ixtla 41, Yautepec 36, Tepalcingo 34, Yecapixtla 30, Tlaquiltenango 26, Tepoztlán 18, Ocuituco 15, Atlatlahucan 11, Tlayacapan 11, Miacatlán 10, Huitzilac 10, Tetela del Volcán 10, Axochiapan 12, Coatetelco 7, Mazatepec, 6, Tlalnepantla 6, Tetecala 6, Jantetelco 5, Amacuzac 5, Jonacatepec 5, Coatlán del Río 5, Totolapan 3, Hueyapan 1, Temoac 1, Otros estados, 38.
Las defunciones por municipios se dividen de la siguiente manera: Cuernavaca 78, Cuautla 41, Temixco 31, Jiutepec 20, Jojutla 18, Zacatepec 15, Xoxocotla 11, Yautepec 10, Puente de Ixtla 10, Tlaltizapán10, Xochitepec 8, Tepalcingo 9, Emiliano Zapata 7, Ayala 7, Yecapixtla 6, Tlaquiltenango 5, Huitzilac 4, Axochiapan 5, Tepoztlán 2, Coatetelco 2, Atlatlahucan 2, Ocuituco 2, Tetela del Volcán 2, Jantetelco 2, Tlayacapan 2, Coatlán del Río 1, Tlalnepantla 1, Mazatepec 1, Totolapan 1, Jonacatepec 1, otros Estados 15
El mayor número de defunciones se reportan en personas de 70 años y más con 103 casos, le sigue el grupo de edad de 60 a 64 años con 50 muertes. El 67% son hombres y el 33% mujeres.