
El coordinador estatal de protección civil de Morelos Enrique Clement Gallardo en el corte de información que hizo esta tarde reportó saldo blanco para Morelos por sismo de 7.5 grados con epicentro en Oaxaca esta mañana, pero explicó que en durante la pandemia se deben seguir protocolos específicos de evacuación sobre todo en hospitales.
El funcionario explicó que constantemente se realiza el programa Hospital Seguro donde se capacita al personal para saber que hacer antes durante y después del sismo. En este caso ante la pandemia no se evacuó a pacientes covid-19 ni a personas que los atienen por razones de bioseguridad porque al salir son un foco de contagio.
Pero además refirió que la evacuación del edificio solo se debe hacer si el personal esta a 15 pasos o 15 segundos de salir del edificio sin utilizar escaleras ni elevadores de lo contrario debe permanecer al interior
“Deben de buscar un área segura dentro del propio hospital y para ello se debe cuidar que no haya elementos que pudieran caer o lastimar al paciente, se debe tener cuidado de no tener obstáculos, que las camas y sus elementos este seguro, si el sismo fuera muy fuerte se debe hacer la evacuación una vez terminando el sismo no se puede hacer una evacuación ni en nuestra casa durante el sismo porque es más peligroso que caiga algo en el camino a menos que estemos a 15 metros o a 15 pasos o a 15 segundos de la salida entonces hacemos la evacuación siempre y cuando el sismo lo permita” dijo.
Pidió que la ciudadanía debe aprender a resguardarse a buscar un lugar seguro dentro de la casa o del inmueble y después hacer la evacuación y en el caso de los hospitales con mayor razón porque evacuar a pacientes puede ser más peligroso durante el sismo.
En la mayoría de los hospitales se realizaron evacuaciones sin contratiempos y después reanudaron operaciones.