Home / México y Mundo / Morelos registra 116 casos de dengue, 2 de Zika y uno de Chikungunya

Morelos registra 116 casos de dengue, 2 de Zika y uno de Chikungunya

Las autoridades de salud confirmaron que habrá una combinación de enfermedades de Covid-19 y Dengue, después de que se detectó que en la semana epidemiológica 28 se elevó el número de casos sospechosos y confirmados de covid-19 cuando se traía un descenso y en el caso del dengue también durante esa semana se dio un incremento de casos notificados.

Las autoridades también confirmaron que Morelos registra dos casos de Zika y uno de Chikungunya en Puente de Ixtla aunque de manera general en todo el país se observa una disminución de estas dos enfermedades.

Las autoridades pidieron a la población que permitan el acceso a sus domicilios de las brigadas encargadas de combatir el dengue quienes hacen acciones de lavar, voltear y tirar cacharro para luchar contra el dengue.

Las autoridades de salud dieron a conocer que a la semana 29 Morelos reporta 116 casos de dengue de los cuales son 64 son con síntomas de alarma y 52 no grave y sin defunciones.

En comparación a la semana anterior son 10 casos más y en referencia a 2019 es 40% menos de casos, aunque destacaron que los casos empiezan a incrementar, por eso el llamado a la población a seguir haciendo acciones para combatir el dengue.

Recordaron que Morelos ocupa el lugar número 12 a nivel nacional por tasa poblacional y el lugar 14 por número de casos.

La autoridades detectaron que la circulación viral se realiza del oriente al norte del estado pasando por Axochiapan, Cuautla, Yautepec, Jiutepec y Cuernavaca. Además se observó un incremento en Puente de Ixtla, Jojutla, Zacatepec y en Tlatizapán donde se registró un brote en Ticumán en la colonia Bonfacio Rodrigiez y Barranca Honda.

En el 44% de los casos de dengue en Morelos fue de forma no grave y 53% con signos de alarma y el 3% grave. De todos los casos el 21% de las personas han requerido atención hospitalaria el resto de los pacientes se atendió de manera ambulatoria.

El 70% de los enfermos fueron atendidos por los SSM, 16% por el IMSS, el 13% por el ISSSTE y el 1% otras instituciones de salud. 

x

Check Also

Margarita González Saravia pone en marcha el programa «Leche para el Bienestar de Morelos», para comunidades de alta marginación

Desde la comunidad de Ahuehuetzingo, del municipio de Puente de Ixtla, la gobernadora Margarita González ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com