Home / Municipios / Vincula CCyTEM a jóvenes morelenses con diferentes centros de investigación

Vincula CCyTEM a jóvenes morelenses con diferentes centros de investigación

Con el objetivo de efectuar acciones de difusión de ciencia y tecnología, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CEMOCC), diseñan y crean herramientas de divulgación y educación mediante programas y proyectos dirigidos a la sociedad.

Uno de ellos es el proyecto “Vinculación de jóvenes morelenses en los diferentes centros de investigación”, con el fin de capturar los aspectos más interesantes y atractivos de un día de trabajo en la vida de un investigador o de un empresario, dedicados a desarrollar proyectos tecnológicos.

Se filmará la ejecución y realización de su trabajo en la respectiva área de campo, para lograr motivar en los jóvenes el acercamiento a diferentes temas del conocimiento y emprendimiento, ampliar en la niñez y en la juventud el atractivo para incorporarse eventualmente al mercado de trabajo en estas actividades, tan relevantes para el desarrollo económico de la entidad y del país.

El proyecto estará vinculado con diversos centros e institutos de investigación y empresas de base tecnológica, que tienen bajo su responsabilidad diferentes proyectos de innovación. “Un día con un investigador” se difundirá a través de las distintas plataformas de Internet, además de contar con la colaboración del Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT) para su difusión.

El director del CCyTEM, José Francisco Pulido Macías, mencionó que se llevarán a cabo al menos ocho cápsulas digitales, las cuáles serán difundidas en Facebook: Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos y Museo de Ciencias de Morelos, en Twitter: @ccytem y @MuseoCMor, todos los viernes del mes de septiembre y octubre, a las 16:00 horas.

Finalmente, Adrián Margarito Medina Canizal, director del CEMOCC, explicó que debido a las circunstancias actuales tras la contingencia, provocada por la pandemia a nivel mundial por el SARS-CoV-2, ha sido necesario generar nuevos materiales con la finalidad de innovar en las formas y vehículos de transmisión de ciencia y tecnología en la población.

x

Check Also

Trabajan autoridades sanitarias de la mano de parteras capacitadas

En el marco del Día Internacional de la Partera, que se conmemora cada 05 de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com