
Morelos pretende aplicar 368 mil 579 vacunas contra la influenza y a dos semanas del arranque se han otorgado 94 mil 100 dosis lo que significa que se lleva un avance del 25.5% de la campaña de vacunación que termina en diciembre informó la doctora Karina Pedraza de los Servicios de Salud Morelos.
Explicaron que COFEPRIS emitió dos alertas una porque hay vacunas que se están vendiendo en el sector privado cuando es solo para instituciones públicas y la otra alerta es otra vacuna que aseguran protege de 4 serotipos de la enfermedad pero esta no esta disponible en ninguna parte del estado por eso la advertencia que puede tratarse de una medicamento de dudosa procedencia.
En la Ciudad de México ya se registró el primer caso de influenza AH1N1 y covid-19 de una mujer que tenían varias comorbilidades, pero al tener este serotipo en Morelos consideran que se pueden tener bastantes casos, por eso el llamado es a colocarse la vacuna de la influenza sobre todo para niños menores de 5 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre del embarazo, adultos de más de 60 años y personas con comorbilidades.
Por la experiencia de otros años el 100% de las personas tenían que fallecieron tenía una o más comorbilidades y no tenían vacuna. Con la vacuna se da una protección durante la temporada invernal para tres tipo de influenza y después cada año hay que colocársela porque el virus de la influenza cambia al igual que las vacunas.
Por último en caso de tuberculosis en Morelos hay 113 casos lo que significa una incidencia de 5.7 por cada cien mil habitantes. La entidad tiene una tasa de 10.5 y es por debajo de la media nacional y lo pone en el lugar 24.