Home / Política / Aprueba región Centro-Pacífico de la CPCE-F los proyectos a implementar para el 2021

Aprueba región Centro-Pacífico de la CPCE-F los proyectos a implementar para el 2021

América Jiménez Molina, titular de la Secretaría de la Contraloría de Morelos y coordinadora electa de la Región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) para el periodo 2021, sostuvo una reunión vía remota con sus homólogos en los estados integrantes.

El encuentro tuvo como objeto analizar y convalidar los diferentes proyectos de los estados que componen la Región y sus propuestas para desarrollar las capacidades en la materia competente y fortalecer las líneas de acción del 2021.

Los Órganos Estatales de Control de la Ciudad de México y Michoacán propusieron el Desarrollo de Capacidades en Materia de Innovación Gubernamental.

La finalidad de la propuesta conjunta es que las personas servidoras públicas conozcan y apliquen herramientas que les permitan atender problemas mediante el diseño de soluciones creativas e innovadoras, bajo tres aspectos centrales: la participación y diálogo multiactor; compartir los recursos; disponibilidad y acceso de la ciudadanía a información sobre las actividades; así como replicar, difundir e impartir el curso “Innovación Gubernamental” en los 32 órganos estatales de control que integran las 6 regiones geográficas de la CPCE-F.

Por su parte, los Órganos Estatales de Control de Guerrero y Morelos propusieron promover la innovación en los procesos de solventación, por medio de la difusión de prácticas exitosas.

Tomando en consideración la contingencia sanitaria por COVID-19, Morelos propuso la facilitación para la presentación de denuncias mediante el uso de tecnologías de la información en la comunicación y así poder establecer un mecanismo para la recepción de denuncias, sin poner en riesgo la salud de la ciudadanía.

La incorporación constante y paulatina del uso de medios electrónicos en los servicios que se brinda, nos permitirá optimizar recursos materiales, humanos, financieros y facilitar la presentación de las denuncias ciudadanas.

Por su parte, los Órganos Estatales de Control del Estado de México y Querétaro se comprometieron a seguir trabajando el proyecto denominado: Desarrollo de Capacidades en Materia de Contabilidad Gubernamental, que busca capacitar y certificar en materia de auditoría gubernamental a servidores públicos de todo el país.

“Mediante estas acciones queremos aportar a la Región Centro-Pacífico y que Morelos sea punta de lanza en temas de transparencia y lucha contra la corrupción, aplicando las tecnologías que tenemos a la mano, en beneficio no solo de los morelenses, sino de todos los mexicanos”, puntualizó Jiménez Molina.

x

Check Also

Promueve gobierno estatal proyección de la identidad productiva de «La Tierra Que Nos Une»

El Gobierno estatal, encabezado por Margarita González Saravia, promueve los productos locales que reflejan la ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com