Home / Portada_principal / Piden evitar actividades de alto riesgo como asistir o realizar fiestas, reuniones y/o eventos. Servicios de Salud de Morelos (SSM) emitió una serie de recomendaciones

Piden evitar actividades de alto riesgo como asistir o realizar fiestas, reuniones y/o eventos. Servicios de Salud de Morelos (SSM) emitió una serie de recomendaciones

Servicios de Salud de Morelos (SSM) emitió una serie de recomendaciones con la finalidad de que las y los morelenses prevengan accidentes en el hogar y eviten contagios de coronavirus COVID-19 durante las celebraciones decembrinas. 

Yurica Ríos Quintero, jefa del departamento de Prevención y Control de Enfermedades de SSM, recomendó a la población evitar actividades de alto riesgo como asistir o realizar fiestas, reuniones y/o eventos.

“La principal petición es que no se organicen cenas grandes con asistencia de personas de diferentes hogares, estados o países para evitar contagios; también, limitar el consumo de alcohol o drogas que pueden nublar el criterio y aumentar la posibilidad de comportamientos arriesgados”, indicó.

Ríos Quintero señaló que es importante quedarse en casa, y en caso de salir, siempre llevar el Escudo de la Salud, es decir, usar obligatoriamente el cubrebocas, mantener sana distancia entre las personas, lavarse las manos con frecuencia o utilizar alcohol gel al 70 por ciento y realizar el estornudo de etiqueta.

Precisó que para evitar accidentes en el hogar se sugiere colocar luces y árboles de navidad lejos cortinas, calentadores, chimeneas o velas; usar extensiones de luz en buen estado y no sobrecargar contactos eléctricos.

Respecto a la prevención en niñas y niños, subrayó la funcionaria, lo más importante es que tengan de manera permanente la supervisión de un adulto responsable, no dejar que jueguen con pirotecnia y que estén alejados de la cocina y líquidos calientes. 

“Durante el 2019 en Morelos se registraron 432 accidentes, de los cuales el 60 por ciento fueron hombres y el resto mujeres; el 33.5 por ciento de las lesiones ocurrieron en el hogar, principalmente por caídas, intoxicaciones y quemaduras”, puntualizó. 

Yurica Ríos recordó a la ciudadanía que ante cualquier emergencia está a disposición el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) a través del 9-1-1; así como la plataforma saludparatodos.ssm.gob.mx para atención médica por videollamada.

x

Check Also

Presenta Morelos infraestructura estratégica para participar en la Copa Mundial FIFA 2026

Con una visión integral, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó en las instalaciones del Aeropuerto ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com