Home / Municipios / Proporciona ERUM medidas de prevención en temporada decembrina

Proporciona ERUM medidas de prevención en temporada decembrina

La Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), a través del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), proporciona algunas medidas de prevención a la ciudadanía para evitar accidentes, así como medidas sanitarias para evitar contagios por el COVID-19 en esta temporada decembrina.

El ERUM señaló que en diciembre se incrementa hasta en 15 por ciento el número de accidentes debido a traumatismos provocados por accidentes automovilísticos y quemaduras, seguidos de problemas gastrointestinales por el consumo excesivo de alimentos y bebidas, es por ello que se debe poner mayor cuidado en niños y adultos mayores, por ser los grupos más vulnerables.

Asimismo, recomendó evitar la manipulación y uso de juegos pirotécnicos, fogatas u otros artefactos que generen calor, porque son la principal causa de quemaduras y afecciones en la piel.

La dependencia estatal pidió a la población que no manejar bajo el influjo de drogas o alcohol, además de destacar que siempre se debe usar el cinturón de seguridad y para los niños el asiento porta-infantes; en el caso de los motociclistas, usar casco y adecuadas protecciones; evitar distracciones al conducir como el teléfono celular, pantallas de televisión y música a alto volumen.

Destacó que es importante que apagar las luces navideñas antes de dormir o al salir, no recargar las conexiones eléctricas en un solo contacto y coloque su árbol navideño lejos de calentadores, estufas o chimeneas.

El ERUM enfatizó que durante las cenas de navidad y fin de año, se debe procurar un consumo moderado de alimentos y bebidas alcohólicas, realizar algún tipo de actividad física como caminar y vigilar constantemente a los niños y adultos mayores.

Debido a la pandemia de coronavirus, llamó a la ciudadanía no realizar reuniones en Navidad y Año Nuevo para mitigar las transmisiones del coronavirus, ya que Morelos se encuentra en color rojo en el semáforo de riesgo COVID-19, con un alza de casos positivos y aumento de ocupación hospitalaria.

Por lo que se debe continuar con el uso de cubrebocas, lavado de manos constantemente y usar gel antibacterial, mantener una sana distancia, no acudir a lugares concurridos, evitar tocarse la cara, ojos y nariz con las manos y conservar limpias y ventiladas las casas y áreas de trabajo.

La CES pone a disposición de la población el número de emergencias 911 en caso de requerir atención médica prehospitalaria del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas las 24 horas del día.

x

Check Also

Camión del Ejército Mexicano choca contra talud en la México-Cuernavaca; no hay heridos graves

Tepoztlán.-Un camión que transportaba elementos del Ejército Mexicano se accidentó la tarde de este jueves ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com