
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en Morelos, pidió a la población denunciar cualquier abuso por parte de los despachos de cobranza, luego de que a nivel nacional se han presentado más de 27 mil quejas.
Carlos Flores, asesor en Educación financiera de la Condusef, señaló que a inicios de cada año, es muy común que por la “cuesta de enero” muchas personas no puedan hacer frente a sus compromisos de pago con instituciones bancarias, y ahora más, pues se suma la contingencia sanitaria y sus afectaciones económicas.
Ante estos adeudos, los bancos e instituciones ceden las acciones de cobranza a despachos, quienes en muchas ocasiones cometen abusos, amenazan a los clientes, los intimidan e incluso agreden de manera verbal.
Esto sucede, incluso, a pesar de que no son el cliente deudor y solo quedaron como referencia, o personas que llegaron a vivir a un nuevo domicilio, en donde anteriormente habitaba alguien con alguna deuda.
Detalló que durante el 2020, a nivel nacional se presentaron 27 mil 700 quejas ante Condusef, de las cuales el 1% corresponde al estado de Morelos.
Ante esto, pidió a la ciudadanía reportar estos abusos ante el Registro de Desapchos de cobranza (REDECO), de la Condusef, en donde se pueden iniciar las quejas correspondientes.
 Zona Centro Noticias El poder de la información
Zona Centro Noticias El poder de la información
				 
											 
											 
											