Home / Portada_principal / Trabaja Ceagua en ampliación y mejoramiento de alcantarillado sanitario para Temoac

Trabaja Ceagua en ampliación y mejoramiento de alcantarillado sanitario para Temoac

• Ante el crecimiento de la población, se incrementa la demanda de servicios básicos

Una de las necesidades más apremiantes en el municipio de Temoac, es la de contar con un servicio de alcantarillado sanitario que permita a los habitantes descargar adecuadamente las aguas residuales de sus casas y comercios, así lo expresó el presidente electo, Emigdio Capistrán Velázquez ante el titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Jaime Juárez López.

Durante una reunión, el encargado de la agenda hidráulica en la entidad, refirió que los proyectos ejecutivos obedecen a solucionar una necesidad social que impulse el desarrollo económico de cada localidad y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

“Celebro el acercamiento y el interés de las nuevas administraciones municipales por iniciar los trámites que permitan obtener un recurso estatal o federal, para conjuntarlo con el municipal, y así materializar infraestructura hidráulica que les permita procurar el medio ambiente, usar agua limpia y evitar enfermedades infecciosas”, puntualizó.

En este mismo sentido, Capistrán Velázquez explicó la necesidad de que la Ceagua trabaje en la conformación de un proyecto que permita la rehabilitación y ampliación del sistema de alcantarillado sanitario y saneamiento en las localidades de Huazulco y Amilcingo.

Juárez López se comprometió a que el equipo técnico de la dependencia acompañe en los trámites para llevar a cabo la obra; informó que se iniciará con estudios de ingeniería básica, topografía, análisis de agua residual y se analizará la viabilidad de un proyecto para la ejecución de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que brinde servicio de saneamiento a ambas localidades, misma que beneficiarían a siete mil 362 habitantes.

Asimismo, aseguró que en el inicio del siguiente año, la Ceagua materializará acciones que ayudarán a reducir los riesgos para la salud humana, asociados con enfermedades causadas por la exposición a aguas residuales no tratadas, logrando eliminar la posibilidad de contaminación de los mantos freáticos relacionada con los sistemas sanitarios particulares, al dotar acceso a la infraestructura de alcantarillado sanitario en una zona que actualmente carece del servicio.

Los servidores públicos estuvieron acompañados por Jonathan Capistran Castro y Misael Mitzi Flores, asesores del presidente municipal electo.

x

Check Also

Realiza operativo policía preventiva de Cuernavaca de Cuernavaca para dar con responsables de hecho violento en calle Madero de la colonia Miraval

Elementos de la Policía Preventiva de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com