Home / Ciencia y Tecnología / Consolida SDEYT accesibilidad al conocimiento científico en Morelos

Consolida SDEYT accesibilidad al conocimiento científico en Morelos

Cumpliendo con el compromiso del Gobierno del Estado de incentivar y acercar la cultura científica a las y los morelenses, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) realiza actividades que promuevan el conocimiento como camino para el beneficio de la sociedad.

Es así, que el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), en coordinación con el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), llevaron a cabo la “Jornada Estatal del Conocimiento” y la “ExpoCiencias” en sus ediciones 2022, en Plaza de Armas de Cuernavaca.

La titular de la SDEyT, Ana Cecilia Rodríguez González, comentó que “esta feria de divulgación y comunicación de la ciencia es la más importante a nivel estatal, ya que logra que las y los niños, personas jóvenes y la población general tengan un espacio más para desarrollar habilidades enfocadas a la generación de nuevos paradigmas”.

Asimismo, señaló que de manera simultánea se evaluaron seis proyectos que representarán a Morelos en “ExpoCiencias Nacional” en el estado de San Luis Potosí y que competirán por la oportunidad de representar a México en el evento mundial “Milset Brasil 2023”.

Al respecto, Andrea Ramírez Paulín, encargada de despacho del CCyTEM y directora del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CemiTT), agregó que, por primera vez, este encuentro se realiza de manera gratuita, contando con la participación de 32 centros de investigación, siete instituciones educativas y 15 divulgadores independientes con más de 120 talleres.

A su vez, mencionó que Margarita Tecpoyotl Torres, profesora investigadora en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y Ana Teresa Celada Murillo, investigadora del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), compartieron sobre su vocación y sobre su experiencia en el conversatorio “Mujeres en la Ciencia”.

Por último, Cecilia Rodríguez enfatizó el papel tan importante que tiene las y los pequeños en la innovación y el desarrollo de la entidad, por lo que invitó a las y los asistentes a seguir las redes sociales del Museo de Ciencias del Estado de Morelos; en Facebook como: Museo de Ciencias de Morelos; en Instagram como: @muscienciasmor y Twitter como: @MuCienciasMor

En el acto estuvieron Sandra Anaya Villegas, secretaria de Administración; Arturo Cabrera Miguel, director de Becas y Formación Integral, en representación de Luis Arturo Cornejo, secretario de Educación; Adrián Medina Canizal, director del CeMoCC; y José Tenorio González, coordinador de eventos de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología en México.

Así como, René Chávez Vera, coordinador de ExpoCiencias Morelos 2022; representantes de las diferentes cámaras empresariales, al igual que divulgadores, educadores y alumnado de diferentes centros educativos del territorio morelense.

x

Check Also

María Fernanda Alvarado suma dos bronces en levantamiento de pesas

María Fernanda Alvarado Fiscal subió al podio de la Olimpiada Nacional que se desarrolla en ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com