Home / Política / Los tres órdenes de gobierno y sociedad civil combaten la violencia vicaria

Los tres órdenes de gobierno y sociedad civil combaten la violencia vicaria

El Ejecutivo estatal trabaja para garantizar el acceso a la justicia y la prevención de la violencia vicaria

En Morelos la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia ya reconoce y define a la violencia vicaria como una forma de violencia de género.

El Ejecutivo estatal trabaja para garantizar el acceso a la justicia y la prevención de este tipo de violencia que, si bien no es nueva, no cuenta aún con todos los mecanismos necesarios para su atención.

La Secretaría de Gobierno, a través de la Comisión Ejecutiva para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Coevim), y otras áreas especializadas del Poder Ejecutivo, crean las condiciones para que sean escuchadas y reconocidas las particularidades de esta modalidad de violencia.

Asimismo, se condena el presunto feminicidio de Dulce y se conmina a las autoridades de investigación, así como de procuración de justicia, para que por medio de la aplicación del protocolo especial con perspectiva de género, se indague sobre las personas responsables de su muerte violenta y se les sancione.

En el marco de la conmemoración del 08 de marzo de este 2023, Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Morelos abrió un espacio específico a mujeres del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, para que las autoridades escucharan de voz de una de las víctimas directas la situación que enfrentan, lo que permitió retomar las mesas de diálogo entre el Tribunal Superior de Justicia y mujeres víctimas.

Recientemente, se encuentra en análisis para su publicación la propuesta legislativa de incluir la violencia vicaria como modalidad de violencia en el Código Penal.

Actualmente, se trabaja en una propuesta de comunicación sobre este tipo de violencia, desde la mirada de las involucradas y que requiere de la participación decidida de los tres niveles de gobierno y de las instancias de procuración de justicia.

También, se sostiene una permanente articulación con miras a una acción integral de prevención, atención, erradicación y sanción desde una perspectiva de género y con enfoque de derechos humanos para abordar la violencia vicaria, así como de medidas que protejan el vínculo materno filial.

Además de ser un espacio de puertas abiertas para propiciar el diálogo y escuchar propuestas que permitan mejorar el quehacer institucional en la prevención y atención de este y los demás tipos y modalidades de violencia de género.

x

Check Also

Continúa SDEyT apoyando a MiPyMEs del estado a través del FIFODEPI

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) continúa apoyando a las Micro, Pequeñas ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com