Home / México y Mundo / Todo listo para la exposición «Conociendo la Biodiversidad de Morelos 2024» en el MMAC

Todo listo para la exposición «Conociendo la Biodiversidad de Morelos 2024» en el MMAC

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), a través de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), informó que está todo listo para la exposición “Conociendo la biodiversidad de Morelos 2024”, que se inaugurará este 24 de mayo a las 16:00 horas, en el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC), en el marco de las actividades de “Mayo, mes de la naturaleza mexicana en Morelos” y el “Día Internacional de la Biodiversidad Biológica”.

El trabajo mostrado es resultado del taller “Conociendo la biodiversidad de Morelos 2024”, donde 20 personas aprendieron de la nutria de río o mesoamericana, una especie prioritaria para la conservación en la entidad.

Sobre el taller, precisaron que se realizó por cuarto año consecutivo en colaboración con la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC), con el propósito de contribuir al desarrollo artístico, a través del conocimiento de la biodiversidad de la entidad, de la mano de expertos de la Coesbio, instituciones educativas y de la sociedad civil.

Durante cuatro días abordaron los temas como: “Conociendo la Biodiversidad de Morelos”, “Conociendo a las nutrias de México” y “¿Nutrias en Morelos?”, a cargo de ponentes de Coesbio, también, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Asimismo, durante las jornadas desarrollaron diversas actividades artísticas impartidas por personal del MMAC, que incluyeron la elaboración de diferentes artes plásticas como cartonería, pintura acrílica y pintura con base en ingredientes naturales como la cúrcuma, todas abordando la temática de la nutria.

Además, se dio difusión al contenido del libro «La biodiversidad en Morelos. Estudio de Estado 2”, y los materiales educativos sobre la biodiversidad morelense generados por la Coesbio.

La dependencia estatal detalló que posterior a la inauguración de esta exposición se exhibirán las 35 obras que la componen, en la Sala Excepcionales o “T2”, del área de Programas Públicos del MMAC, durante todo el mes de junio, de 10:00 a 17:00 horas.

Nota: este material es de carácter informativo.

x

Check Also

De acuerdo con el Monitor de Sequía en México del SMN, Cuernavaca se ubicaba en grado de sequía severa D2

Ante el aviso emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre el estrés hídrico ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com