Home / México y Mundo / Invita Desarrollo Sustentable a la Expo Ahorro Energético Sustentable 2024

Invita Desarrollo Sustentable a la Expo Ahorro Energético Sustentable 2024

El evento se llevará a cabo el próximo 05 de septiembre de 09:00 a 16:00 horas en el Parque Barranca Chapultepec de Cuernavaca

• El Gobierno de Morelos acciona a favor de la mitigación y adaptación al cambio climático 

El director general de Energía y Cambio Climático de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Oscar Santos Martínez, dio a conocer que este 05 de septiembre se llevará a cabo la Expo Ahorro Energético Sustentable 2024, en el Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec de Cuernavaca, de 09:00 a 14:00 horas.

En rueda de prensa, comentó que dicho evento promoverá ecotécnicas y alternativas actuales e innovadoras en el sector energético sustentable, reuniendo a proveedores que ofrecerá sus productos y servicios para disminuir la huella de carbono y accionar a favor de la mitigación y adaptación al cambio climático. 

“En este espacio podrán conocer productos y servicios de fabricantes, distribuidores y proveedores en el rubro de eficiencia energética con equipos de iluminación, aire acondicionado, calentadores, paneles solares, automóviles eléctricos, bicicletas y más relacionados con alternativas de movilidad sostenible”, refirió Oscar Santos.  

También, Irving Rosas Vargas, director de Cambio Climático de la SDS, añadió que se tienen preparadas ponencias a cargo de expertos que abordarán los títulos: “Desafíos del Cambio Climático”, “Enfermedades emergentes ante el cambio climático”, “Aprovechamiento de los residuos como alternativa energética”, entre otras.

Además, los talleres: “Gestión de Residuos”, “Composta y lombricomposta”, “Agenda 2030” y más. Los detalles, así como los horarios, se pueden consultar en las redes sociales Desarrollo Sustentable Morelos en Facebook y SDS_Morelos en Instagram y “X”.

La Expo Ahorro Energético Sustentable 2024 es una oportunidad para que las y los morelenses establezcan conexiones comerciales, aprendan de expertos de la industria para seguir fortaleciendo los procesos de transición energética justa y equitativa en el estado.

En el evento también estuvieron Ricardo Torres Carreto, coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Morelos y Efraín Tovar Sánchez, responsable de la Cátedra UNESCO CIByC – UAEM.

Con acciones como ésta, el Gobierno de Morelos encabezado por Cuauhtémoc Blanco Bravo, consolida el trabajo para cumplir con las metas estatales, nacionales e internaciones de la Agenda 2030, como una de las principales medidas de política pública consideradas en el Plan Estatal de Desarrollo 2019 – 2024 en la promoción de procesos de transición energética sostenible y justa.

x

Check Also

Promueve gobierno de Margarita González Saravia derecho al agua con sistemas de Cosecha de Lluvia en viviendas

La gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Saravia, puso en marcha 50 sistemas del ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com