Home / Política / Encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Margarita González Sarabia, en Cuautla la formación de redes de Tejedoras de la Patria.

Encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Margarita González Sarabia, en Cuautla la formación de redes de Tejedoras de la Patria.

La Gobernadora Margarita González Sarabia expresó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entiende muy bien lo que las mujeres sienten y necesitan para mejorar sus vidas de sus familias durante la puesta en marcha de las redes de Tejedoras de la Patria.

Por ello, han creado programas importantes dedicados a las mujeres hoy en día tejedoras de la patria se convertirán en un gran programa que fortalecerá las redes entre mujeres para beneficiar a nuestras comunidades pero también dijo que han iniciando funciones en centros LIBRES en 16 municipios ubicados estratégicamente en el Estado de Morelos para cubrir la demanda de las mujeres víctimas de violencia se le dará atención inmediata psicológica y legal y se convertirán en nidos protectores para las mujeres y sus hijos.

La gobernadora de Morelos Margarita González Saravia presentó el programa «Corazón de mujer» que ayudará a mujeres de 55 a 59 años donde se registraron 28 mil mujeres que recibirán un apoyo bimestral.

En la antigua estación del tren en la ciudad de Cuautla, Morelos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha las redes de tejedoras por la patria.

Con la puesta en marcha de esta red se busca la creación este año de 678 Centros LIBRE para las Mujeres en todo el país.

Además se pondrá en operación la nueva Línea de las Mujeres 079 opción comenzará el registro para las Abogadas de las Mujeres y se realizarán de mayo a julio las primeras 300 Asambleas de Mujeres “Voces por la igualdad y contra las violencias” en lugares donde se registra mayor violencia de género.

En esta red de Mujeres Tejedoras de la Patria. Cualquier mujer mexicana puede inscribirse en el país o fuera de él.

El objetivo de esta red, que es de voluntarias, tenga grupos de mujeres que se protejan entre ellas y que puedan desarrollarse.

Asi mismo se integrará un grupo de mujeres abogadas que quieran ser parte de la Secretaría de las Mujeres e incorporarse como abogadas de mujeres que viven violencias, pueden inscribirse y ahí van a ser seleccionadas para ser abogadas de las mujeres.

En los municipios, con mayor violencia contra mujeres, se pondrá atención para que ahí las mujeres puedan hablar, decir qué necesitan, cómo apoyarlas y generar otros apoyos.

Además de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, han editado 10 millones de cartillas que van a ser distribuidas en todo el territorio.

x

Check Also

Detienen a ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y derivado del intercambio de información, elementos ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com