Home / México y Mundo / Múltiples daños en piel por tabaco: IMSS Morelos

Múltiples daños en piel por tabaco: IMSS Morelos

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, este sábado 31 de mayo, la dermatóloga adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 5, Zoraida López Cruz del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Zacatepec, detalló que los daños en la piel por el consumo de tabaco son múltiples.

La especialista señaló que, entre los resultados negativos por el tabaco en la piel es la pérdida de elasticidad, resequedad, aparición de arrugas prematuras en algunas partes del cuerpo, principalmente alrededor de la boca y los ojos.

“Otro efecto a la exposición a la nicotina que es evidente en la piel de las personas es la disminución o nula cicatrización, esto por los radicales libres del humo del tabaco, acelerando el envejecimiento”, explicó la dermatóloga.

Detalló que esto se debe a que el tabaco influye de manera negativa en la oxigenación, la función del sistema inmunológico, así como en la producción de colágeno, elementos importantes para la cicatrización.

Además, agregó que los vapeadores o cigarros electrónicos, también tienen efectos nocivos en la piel de la personas, esto porque están fabricados con varias sustancias que pueden provocar daños irreversibles.

En este sentido, la especialista recomendó que en caso de existir alguna lesión en nuestro cuerpo que nunca cicatriza, sangra de forma espontánea, mide más de seis milímetros, presenta varios colores, y aún después de ser evaluada por un médico persiste, es importante acudir con un dermatólogo, quien es el único profesional de salud facultado para el tratamiento de enfermedades en piel.

Al respecto explicó, en el IMSS se cuenta con personal altamente capacitado y además tienen las herramientas adecuadas como dermatoscopios, dispositivos que se usan para examinar la piel con más claridad, así como otras áreas sospechosas del cuerpo y poder lograr un diagnóstico más exacto.

“Para mantener una piel sana se recomienda una alimentación balanceada, uso de bloqueador solar, adecuada hidratación, evitar el tabaco, y en caso de tener daños en la piel acudir de manera inmediata con el dermatólogo no con médicos estéticos o cosmetólogos”, destacó.

Pidió a la población en general acudir con el especialista mínimo cada tres meses para una evaluación de la piel, esto ante la aparición arrugas prematuras y acudir a su Unidad de Medicina Familiar para una valoración.

x

Check Also

Fortalece gobierno de Morelos capacidades jurídicas para la atención efectiva a víctimas de violencia

Con la convicción de que la justicia con perspectiva de género se construye desde la ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com