
De acuerdo con el representante de los arroceros en la zona sur del estado, Jesús Solís Alvarado, actualmente la denominación de origen de este grano no está certificada por falta de recurso lo que ha limitado el reconocimiento de la calidad del producto.
No hay organismos certificadores;además de que, se requiere un recurso de poco más de un millón de pesos para obtener esa certificación. A diferencia del Mezcal que si tiene esos organismos.
El también productor señaló que este tema de la denominación de origen en el arroz está estancada.
Alvarado lo anterior también conlleva un proceso burocrático, aunque refirió que cuentan con la documentación pero no con el recurso.