
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), ofrece a la población servicios gratuitos mediante los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), cuyo objetivo es prevenir y atender el uso y abuso de sustancias adictivas, así como fortalecer el bienestar emocional en todas las etapas de la vida.
América Mariana Osorio Salgado, responsable del Programa de Prevención, Control y Tratamiento de las Adicciones de SSM, señaló: “Los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, conocidos como Cecosama, ofrecen atención psicológica, orientación y tratamiento para el bienestar emocional y el manejo de adicciones. Están ubicados en Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec, y brindan sus servicios de lunes a viernes, de ocho de la mañana a 3:30 de la tarde. Si necesitas apoyo, llama al 800 232 2342 o a la Línea de la Vida: 800 911 2000. Tu salud mental es prioridad.”
Estas unidades cuentan con personal capacitado, como psicólogas, médicos, trabajadores sociales y promotores de salud, especializados en la prevención y atención de los trastornos por consumo de sustancias. También se brinda información sobre los efectos y riesgos del consumo, así como estrategias para prevenirlo, fomentando estilos de vida saludables en diversos entornos.
Las actividades están dirigidas a una amplia variedad de sectores, como estudiantes, docentes, madres y padres de familia, personal de salud, trabajadores y comunidad en general. Se ofrecen talleres dinámicos y capacitaciones especializadas, adaptadas a las necesidades de cada grupo, con la finalidad de promover la prevención desde un enfoque integral y participativo.
En cuanto al tratamiento, se realiza una evaluación inicial para identificar si la persona es candidata para recibir atención dentro del Cecosama o si es necesario canalizarla a otra institución. El acompañamiento profesional busca modificar conductas de consumo y mejorar la calidad de vida de las personas usuarias y sus familias. Todos los servicios son gratuitos y están diseñados para atender de manera sensible, cercana y profesional a quienes lo necesiten.