

En continuidad a los trabajos de sensibilización y capacitación que realiza la Dirección General de Derechos Humanos y Diversidad Sexual de la Secretaría de Gobierno, en colaboración con Servicios de Salud de Morelos (SSM) y el Ayuntamiento de Yautepec, se entregaron reconocimientos a colectivos, activistas, funcionarias y funcionarios públicas que hacen trabajo de atención y prevención en la salud en beneficio de personas de la diversidad sexual.
Al tomar la palabra, Fernando Bizarro González, director general de Derechos Humanos, agradeció la participación en la capacitación denominada “Hablemos de Chemsex”, cuyo objetivo principal fue el de facilitar conocimientos para comprender mejor la naturaleza del fenómeno del chemsex, generando sinergias de intercambio de conocimientos y colaboración entre profesionales, poniendo en valor la necesidad de coordinación con otros dispositivos de la red asistencial, e identificando los recursos locales de referencia para poder ofrecer un abordaje integrado.
Cabe resaltar que se han llevado de manera constante capacitaciones a personas funcionarias públicas estatales, municipales, de organismos autónomos, colectivos y activistas de la diversidad sexual, con temas de derechos humanos, igualdad y no discriminación, diversidad sexual y tortura, bullying escolar, salud mental, inclusión y no discriminación.
Así como logros y retos del activismo LGBTTTIQ+ en Morelos, atención en salud, avances y retos de los derechos políticos electorales, derecho a la familia, vinculación de la agenda 2030, reconocimiento de identidad de género en concordancia sexo-genérica, incidencia política en diversidad sexual, salud mental a la resistencia, desplazamiento forzado, entre otros.
“El Gobierno de la tierra que nos une, refrenda su compromiso de seguir trabajando con activistas, colectivos, con acciones y propuestas que beneficien a la diversidad sexual”, concluyó Fernando Bizarro.