




Como parte de una política humanista que prioriza la dignificación de los espacios públicos y el bienestar de las comunidades, el Poder Ejecutivo estatal encabezado por Margarita González Saravia, a través de la coordinación Hábitat Morelos, presentó el programa “Murales de la Tierra”, una estrategia de intervención urbana orientada a transformar zonas deterioradas en espacios de identidad, arte y cohesión social.
Al respecto, el titular de Hábitat Morelos, Jesús Rosales Puebla, explicó que este proyecto surge como respuesta a los daños ocasionados por la construcción del Paso Exprés, que dejó 14.5 kilómetros de áreas abandonadas, marcadas por la expropiación de viviendas, publicidad ilegal y contaminación visual. “No sólo se trata de mejorar el entorno visual, sino de recuperar espacios para la gente, generar sentido de pertenencia y contribuir a una percepción de mayor seguridad”, afirmó.
“Murales de la Tierra” contempla la creación de obras de gran formato realizadas por artistas locales y regionales, con temáticas de alto valor social como: Equidad de género, cuidado del medio ambiente, derechos de la infancia y protección animal; cabe resaltar que la intervención no sólo embellece la vialidad, sino que convierte espacios abandonados en puntos de reflexión y orgullo colectivo. La estrategia también abre un canal de participación para el sector privado, que puede sumarse como patrocinador de murales en un modelo que sustituye la publicidad convencional por arte con causa.
Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso de la Gobernadora para construir un Morelos más humano, seguro y participativo; por lo que se invita a la ciudadanía, empresas y colectivos a involucrarse activamente en la construcción de un estado con mejores entornos, más oportunidades y un renovado sentido de comunidad.