Home / Municipios / Inicia gobierno de «La Tierra Que Nos Une» rehabilitación en camino carretero que conecta comunidades de Tlayacapan y Totolapan

Inicia gobierno de «La Tierra Que Nos Une» rehabilitación en camino carretero que conecta comunidades de Tlayacapan y Totolapan

La Secretaría de Infraestructura del Gobierno de Morelos dio inicio a los trabajos de rehabilitación del camino carretero que conecta las comunidades de San Sebastián la Cañada, San Agustín Amatlipac y la colonia 3 de Mayo, ubicadas en los límites de los municipios de Tlayacapan y Totolapan.

En el banderazo inicial de la obra, Kevin Sotelo Pérez, director de Caminos y Puentes, en representación del secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán, destacó que esta acción responde a una solicitud de la población de dichas localidades, quienes han señalado que, tras 45 años de su construcción, nunca se le había dado el mantenimiento adecuado.

Detalló que el tramo a rehabilitar inicia en el entronque carretero Totolapan – Tlayacapan y contempla una extensión de 1.7 kilómetros, distribuidos en dos secciones del camino. Los trabajos consistirán en el retiro del pavimento deteriorado, mejoramiento y ampliación a seis metros de ancho, seguido de la colocación de una nueva capa de asfalto.

Acompañado del diputado por el distrito III en el Congreso local, Sergio Livera Chavarría, y el alcalde de Tlayacapan, Pedro Antonio Montenegro, Kevin Sotelo agregó que, además, se colocarán cunetas en ambos lados del camino, rampas de acceso para facilitar el paso a los predios y campos de cultivo, así como señalamientos vertical y horizontal para garantizar la seguridad de los vehículos que transitan por la zona.

Refirió que la obra tiene un plazo de ejecución de 90 días, por lo que solicitó la comprensión de las y los habitantes ante los cierres de circulación que se deban hacer durante el periodo de los trabajos.

Mencionó que, desde el inicio de su administración, la gobernadora Margarita González Saravia ha instruido que se atienda de manera prioritaria toda la red carretera del estado, con el objetivo de conectar de forma eficiente a todas las comunidades de Morelos con servicios básicos como salud y educación.

Esta obra también busca beneficiar a productores agrícolas de la zona, quienes cultivan nopal, jitomate, pepino, aguacate y hortalizas, al contar con vialidades mejoradas para transportar y comercializar sus productos, promoviendo así un mayor bienestar económico y social en sus familias.

Asimismo, otros sectores de la población favorecidos con esta rehabilitación son las jefas de familia y jóvenes estudiantes, que diariamente recorren este tramo para acudir a sus actividades en las cabeceras municipales, contribuyendo a una mejor calidad de vida y desarrollo en la región.

x

Check Also

Graduaciones beneficia al comercio de flores y globos al sur de Morelos

Esta temporada de Clausuras el comercio también se ve beneficiado con la venta de diversos ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com