
En el marco de la última marcha del orgullo LGBTQ+ en Jojutla, que se llevará a cabo el próximo 9 de agosto, integrantes de la comunidad y colectivos de derechos humanos exigirán que en Morelos se tipifique como delito el transfeminicidio, refiriéndose a los asesinatos cometidos en agravio de personas trans y activistas de la diversidad sexual.
En rueda de prensa, Antonio Ávila Rosas, presidente del Consejo de Atención a Grupos Vulnerables y Derechos Humanos, informó que en lo que va del año se han registrado más de 16 activistas LGBTQ+ asesinados a nivel nacional, y al menos 10 casos en Morelos en los últimos dos años.
Señaló que muchos de estos crímenes son archivados como simples homicidios, cuando en realidad se trata de crímenes de odio, motivados por la lucha por los derechos humanos, la identidad de género o la orientación sexual.
Ávila Rosas añadió que esta marcha en Jojutla busca poner en el centro de la agenda legislativa la creación de una ley que reconozca el transfeminicidio como delito autónomo. A esta movilización se sumarán activistas y autoridades de las direcciones de Diversidad Sexual de Tlaquiltenango, Zacatepec, Tlaltizapán, Xochitepec, Temixco, Miacatlán, Mazatepec, Tetecala y Puente de Ixtla, así como víctimas indirectas de la violencia. Casos similares —agregó— se han documentado en Veracruz, Nayarit y Tabasco, donde después de marchas, participantes fueron asesinados al regresar a sus estados.