
Para fomentar el interés por la ciencia y la tecnología desde edades tempranas, el Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, inició el Curso de Verano Científico en el Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec, en Cuernavaca.
Esta iniciativa es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), con el propósito de brindar experiencias educativas, lúdicas y significativas a las infancias morelenses durante el periodo vacacional.
El Curso de Verano Científico concluirá el próximo 08 de agosto del presente año. Esta actividad se desarrolla en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y el Museo de Ciencias de Morelos, y está dirigida a niñas y niños de entre seis y 11 años de edad.
Con un cupo limitado a 100 participantes, el curso se lleva a cabo en un horario de 9:00 a 14:00 horas, ofreciendo un espacio seguro y enriquecedor para que la niñez aprendan sobre ciencia, tecnología y medio ambiente de forma divertida e interactiva.
Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), destacó que este curso tiene como propósito principal despertar la curiosidad científica en las y los niños, así como fomentar su creatividad en el ámbito tecnológico.
Para lograrlo, se han diseñado actividades que combinan el aprendizaje con la diversión, incluyendo talleres científicos, demostraciones tecnológicas, experimentos interactivos, dinámicas sobre biología y conservación, además de momentos recreativos.
Alejandra Ramírez Mendoza, directora del Museo de Ciencias de Morelos, señaló que este curso de verano representa una valiosa oportunidad para que las infancias se acerquen al conocimiento científico de manera divertida y significativa.
“Desde el Museo buscamos sembrar la curiosidad y fomentar el pensamiento crítico, a través de experiencias prácticas y lúdicas. Queremos que cada niña y niño descubra que la ciencia también forma parte de su vida diaria”, expresó.
Por su parte, Concepción Álvarez Trujillo, directora de Educación Ambiental en representación de Alan Dupré, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), subrayó que este curso constituye una herramienta clave para sensibilizar a las y los infantes sobre la relevancia del cuidado ambiental. “A través de actividades lúdicas, buscamos fomentar una cultura de respeto y conservación de la naturaleza. Es fundamental que las nuevas generaciones crezcan con una sólida conciencia ambiental”, afirmó.
Se contó con la presencia de José Carlos Aragón Acevedo, subdirector de Gestión Integral de Riesgos de la Coordinación Estatal de Protección Civil; María Luisa del Carmen Garduño Ramírez. presidenta de la Academia de Ciencias de Morelos.
El Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la formación integral de la niñez, impulsando espacios educativos que estimulan la curiosidad científica desde edades tempranas. Estos entornos, diseñados de forma lúdica y accesible, promueven el aprendizaje, la creatividad y una conciencia activa sobre el cuidado del medio ambiente.