
Los productores del poblado de Huatecalco, en Tlaltizapán, iniciaron ya con el proceso de cuidado de la flor de temporada que se comercializará durante las festividades de Día de Muertos.
Huatecalco se ha consolidado como uno de los principales productores y abastecedores de flores que adornan las tumbas en la región sur del estado de Morelos. En estos campos se cultiva de manera artesanal la tradicional flor de cempasúchil de cuello largo, el Clemolito y la flor de terciopelo, también conocida como pata de león, variedades que año con año dan vida y color a los altares y panteones durante las celebraciones de los fieles difuntos.
Ramiro Rodríguez, productor originario de la zona, explicó que uno de los principales desafíos que enfrentan actualmente es la presencia de lluvias intensas, que si bien favorecen el crecimiento de las plantas, también propician la aparición de plagas que afectan su desarrollo. A esto se suma el incremento en los costos de insumos, como herbicidas y nutrientes, indispensables para garantizar la calidad de la flor que llegará a los mercados en las próximas semanas.
De acuerdo con los productores locales, se espera que para finales de octubre los cultivos estén listos para la cosecha y distribución, manteniendo viva la tradición que convierte a Huatecalco en un punto clave en la producción de flores de temporada en Morelos.