
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas contra la tos ferina, especialmente en niñas, niños y personas vulnerables, ya que esta enfermedad respiratoria es altamente contagiosa y puede causar complicaciones graves si no se atiende oportunamente.
Norma Angélica Cervantes Arteaga, portavoz de SSM para temas de tos ferina, destacó la importancia de la detección temprana y la vacunación oportuna para reducir riesgos.
Explicó que la tos ferina puede ser muy peligrosa, sobre todo en niñas y niños pequeños, ya que provoca tos intensa y prolongada que puede causar vómito, dificultad para respirar e incluso complicaciones graves como neumonía o convulsiones.
“Reforzamos la vigilancia epidemiológica, la detección oportuna y la vacunación para proteger a la población. Invitamos a padres, madres y tutores a mantener el esquema completo de vacunación, y acudir a su unidad de salud ante cualquier síntoma”, afirmó.
Hasta la semana epidemiológica 32, Morelos registra 42 casos acumulados sin defunciones reportadas. Si bien la mayoría han sido atendidos de forma ambulatoria, la circulación activa del padecimiento obliga a mantener las medidas de prevención.
Las autoridades sanitarias recordaron que es fundamental completar el esquema de vacunación, en especial en niñas, niños y mujeres embarazadas, así como acudir con la cartilla de vacunación para verificar y aplicar las dosis correspondientes.
Asimismo, se reiteró la importancia de reforzar la higiene personal y las medidas preventivas, como lavarse las manos con agua y jabón o usar alcohol gel al 70 por ciento, cubrir nariz y boca al toser o estornudar con el antebrazo o un pañuelo desechable, evitar el contacto cercano con personas enfermas, ventilar los espacios cerrados y utilizar cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios.
«El biológico contra la tos ferina es gratuito y está disponible en todos los centros de salud del estado, por lo que se exhorta a la población a no postergar la inmunización y mantener las acciones preventivas para reducir el riesgo de contagio», puntualizó Norma Angélica Cervantes.