
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó este miércoles que el número de fallecidos por la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, ha ascendido a 20 personas.
El trágico incidente, ocurrido el pasado 10 de septiembre a las 14:20 horas, se desencadenó tras la volcadura de una pipa de la empresa Silza, propiedad del grupo Tomza, con capacidad de 49,500 litros de gas, en la Calzada Ignacio Zaragoza.
Según el reporte más reciente, con corte a las 10:00 horas de este 17 de septiembre, 31 personas permanecen hospitalizadas, algunas en estado grave, mientras que 33 han sido dadas de alta tras recibir atención médica.
Entre las víctimas mortales se encuentra Eduardo Romero Armas, de 30 años, quien falleció en el Hospital Magdalena de las Salinas, así como Fernando Soto Munguía, de 34 años, chofer de la pipa, y otras personas identificadas como Oswaldo Gutiérrez Espinoza (30 años), Gilberto Arón (47 años), Edgar Santiago Álvarez (51 años) y Omar Alejandro García Escorsa (28 años).El accidente, atribuido preliminarmente al exceso de velocidad, provocó una fuga de gas que derivó en una explosión devastadora, afectando vehículos cercanos y generando un incendio visible desde varios kilómetros. Videos del C5 y de redes sociales han documentado la magnitud del siniestro, mostrando la rápida respuesta de los servicios de emergencia y la solidaridad de vecinos que apoyaron con cubetas de agua y auxilio a los heridos.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas exactas del accidente, mientras la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realiza peritajes en la zona. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha destacado la coordinación entre servicios de salud y cuerpos de emergencia para atender a los afectados y ha reconocido los actos de valentía de la ciudadanía.
Esta tragedia ha conmocionado a la capital, dejando una profunda huella en Iztapalapa. Se espera que en las próximas horas se actualicen los datos sobre el estado de los hospitalizados y los avances en la investigación.