Home / México y Mundo / Guerrero regula validez de licencias y permisos municipales para circular sin placas

Guerrero regula validez de licencias y permisos municipales para circular sin placas

Chilpancingo, Guerrero, 11 de septiembre de 2025 – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero de un nuevo acuerdo que establece la validez estatal de las licencias para conducir vehículos automotores y los permisos provisionales para circular sin placas emitidos por autoridades municipales, pero solo si cumplen con estrictos lineamientos estatales. Esta medida busca homologar la documentación vehicular, prevenir la emisión de documentos irregulares y fortalecer la seguridad vial en todo el territorio guerrerense.
Morelos tendrá mayor oportunidad de consultar ahora si los permisos de Guerrero que circulan en la entidad son válidos a través de un portal según confirmó el secretario de seguridad Miguel Ángel Urrutia.
El decreto, difundido el pasado 9 de septiembre, obliga a los 81 municipios del estado a generar estos documentos conforme a formatos únicos, medidas de seguridad y requisitos técnicos definidos por la autoridad estatal competente, en apego a la Ley de Hacienda, la Ley de Transporte y Vialidad, y la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Guerrero. De esta forma, se garantiza la interoperabilidad de los documentos en sistemas estatales y nacionales, facilitando trámites administrativos, judiciales y de tránsito.
Sin embargo, el acuerdo impone límites claros para aquellos permisos y licencias que no se ajusten a estos parámetros normativos. Según el Artículo 2, tales documentos carecerán de validez fuera del territorio del municipio emisor y sus efectos se restringirán exclusivamente al ámbito local, sin reconocimiento por otras autoridades estatales o municipales.
El Artículo 3 detalla las consecuencias de incumplimiento: estos documentos no podrán usarse para tramitar placas, refrendos u otros actos vehiculares ante oficinas estatales; no autorizarán la conducción fuera del municipio de emisión; invalidarán pólizas de seguro de responsabilidad civil con cobertura estatal; ni acreditarán la capacidad legal para conducir ante policías estatales, autoridades viales o retenes intermunicipales.
Además, no serán incorporados al Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, lo que podría derivar en responsabilidades administrativas o legales por su emisión irregular.
En el Artículo 4, se subraya el beneficio público de la medida: salvaguarda el orden jurídico, el control fiscal y la protección de usuarios del sistema de movilidad. «Estas acciones benefician a la ciudadanía, a las autoridades de tránsito y a las instituciones de seguridad pública, previniendo la emisión de documentos irregulares y fortaleciendo el control institucional del parque vehicular», indica el texto.
Disposiciones transitorias y plazos de gracia
El acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación, es decir, este 10 de septiembre. Para las licencias y permisos municipales emitidos con anterioridad y que no cumplan con los lineamientos estatales, se otorga un plazo de gracia de 90 días naturales, contados a partir de hoy, durante el cual podrán usarse solo dentro del municipio emisor. Transcurrido este período, quedarán sin efectos legales para cualquier trámite o reconocimiento fuera de su ámbito territorial.
Las autoridades fiscales, de movilidad y tránsito estatales deberán realizar adecuaciones en sus sistemas de registro y verificación para asegurar la interoperabilidad y control de los documentos.
Finalmente, se exhorta a los municipios a coordinarse con las instancias estatales para homologar procedimientos y formatos, en términos de la legislación vigente.
Esta declaratoria surge en un contexto de preocupación por la proliferación de licencias y permisos irregulares en Guerrero, que han sido detectados en operativos en estados vecinos como Morelos, donde se han cuestionado su validez y se ha ligado a posibles usos delictivos, como la circulación de vehículos no registrados.
En noviembre de 2024, el Congreso local ya había propuesto reforzar medidas contra la expedición de documentos falsos o apócrifos, tras casos reportados en Ecatepec y Aguascalientes.
Autoridades estatales estiman que esta homologación reducirá riesgos viales y facilitará la verificación en línea a través de plataformas como el sitio oficial de licencias de Guerrero (licencias.guerrero.gob.mx), donde los ciudadanos ya pueden consultar la validez de documentos homologados.
Para más detalles, se recomienda revisar el Periódico Oficial o contactar a la Secretaría de Finanzas y Administración.

x

Check Also

Suspenden clases en secundaria de Temixco por presunto olor a gas

No se emcontró ninguna fuga de gas Temixco.— Un presunto olor a gas dentro de ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com