
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhorta a la población a no bajar la guardia ante la presencia de síntomas relacionados con tos ferina, especialmente durante la actual temporada de lluvias, ya que esta enfermedad respiratoria, de no atenderse oportunamente, puede derivar en complicaciones graves para la salud.
Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera en temas de tos ferina de SSM, destacó la importancia de identificar síntomas como la tos persistente, y tomar medidas inmediatas para evitar contagios, tales como evitar el contacto con otras personas y utilizar cubrebocas en espacios cerrados.
“Durante la temporada de lluvias, es importante reforzar la prevención contra la tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa. Se recomienda mantener el esquema completo de vacunación, en especial en niñas, niños y mujeres embarazadas. Además, es fundamental lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, y evitar el contacto cercano con personas enfermas”, explicó.
Cervantes Arteaga reiteró que la forma más efectiva de prevenir contagios y evitar complicaciones graves es asegurarse de que niñas, niños y mujeres embarazadas cuenten con dicho esquema de vacunación, por lo que hizo un llamado a padres, madres y cuidadores para que acudan a su unidad de salud correspondiente y completar las dosis necesarias.
Asimismo, instó a las personas que presenten tos persistente, dificultad para respirar o vómito después de toser, a no automedicarse y acudir de inmediato a su centro de salud para recibir atención médica adecuada.
Informó que hasta la semana epidemiológica número 35, en el estado de Morelos se han confirmado 43 casos de tos ferina, principalmente en los municipios de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Temixco y Yecapixtla.
La Secretaría de Salud refrenda su compromiso con la protección de la salud pública y hace un llamado a la corresponsabilidad social para evitar la propagación de enfermedades respiratorias durante esta temporada.