
Con el orgullo patrio en alto y a solo tres días de conmemorar el 215 aniversario de la Independencia de México, el país se prepara para una noche inolvidable el 15 de septiembre. En la capital, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezará por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio Nacional, marcando un hito histórico como la primera mujer en hacerlo. Mientras tanto, en el estado de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia liderará los festejos con un concierto estelar que promete unir a miles de morelenses en la Plaza de Armas de Cuernavaca.
Ambas celebraciones, gratuitas y abiertas al público, combinan tradición y música regional para honrar el legado de Miguel Hidalgo y Costilla.
La ceremonia en la Ciudad de México será un evento emblemático, pero con un enfoque en la sobriedad, como lo anunció la mandataria durante su conferencia mañanera del 8 de septiembre. «Va a ser una ceremonia muy austera, muy, muy austera», enfatizó Sheinbaum, quien solo invitará a los integrantes de su gabinete legal a acompañarla en los balcones de Palacio Nacional. Su esposo, Jesús María Tarriba, también estará presente, pero no se esperan invitados internacionales ni lujos excesivos, en línea con la política de austeridad republicana del gobierno federal.
El Grito de Independencia se dará en punto de las 23:00 horas, desde el balcón principal de Palacio Nacional, ante una multitud esperada de hasta 500,000 personas en el Zócalo, similar a la asistencia de 2024.
Poco antes, alrededor de las 22:30 horas, se interrumpirá el concierto principal para dar paso a la ceremonia, reanudándose a las 23:15 horas con luces y pirotecnia.
La fiesta musical iniciará a las 20:00 horas con un concierto gratuito encabezado por La Arrolladora Banda El Limón, la icónica agrupación sinaloense fundada en 1965 y recién renovada con el cantante Max Cervantes, originario de Jalisco.
El grupo deleitará al público con éxitos como «Mi segunda vida», «El ruido de tus zapatos», «Y que quede claro» y «Secretos de mi memoria». Acompañándolos estarán Alejandra Ávalos, conocida por su hit «La niña fresa» y su versatilidad en la música pop y ranchera, y el colectivo Legado de Grandeza, que interpretará el emotivo «Himno Migrante», un tributo al empoderamiento de los connacionales en el extranjero.
El acceso al Zócalo abrirá desde las 16:00 horas, y se recomienda llegar temprano para evitar aglomeraciones. Además, en las 16 alcaldías de la CDMX, habrá eventos paralelos con artistas como Nicky Jam, Moenia y grupos locales de rock y cumbia.
En Morelos Margarita González Llama a la Fiesta con Espinoza Paz y Rosy Arango a unos 90 minutos de la capital, el estado de Morelos se une a las celebraciones con un programa vibrante anunciado por la gobernadora Margarita González Saravia a través de sus redes sociales. La ceremonia del Grito en Cuernavaca, capital morelense, se llevará a cabo en la Plaza de Armas, evocando la rica historia independentista de la región, cuna de figuras como José María Morelos y Pavón.
La gobernadora dará el Grito simbólico alrededor de las 23:00 horas, seguido inmediatamente por un concierto gratuito que promete «una noche inolvidable de celebración». Los artistas confirmados son Rosy Arango, quien abrirá con una presentación musical llena de energía regional, y el estelar Espinoza Paz, el «poeta del pueblo» originario de Culiacán, Sinaloa, conocido por baladas románticas y rancheras como «A un metro de ti» y «Espinita recta».
El concierto iniciará después de las 23:00 horas, extendiéndose hasta la madrugada, con énfasis en la gastronomía local y actividades familiares desde la tarde.
González Saravia destacó en su anuncio el espíritu inclusivo: «Celebremos con orgullo nuestro 215 aniversario de Independencia, con música que une a Morelos». El evento forma parte de un calendario que incluye desfiles cívicos el 16 de septiembre y ferias en municipios como Jiutepec y Temixco. Se espera una alta afluencia, por lo que las autoridades recomiendan transporte público y precauciones de seguridad.