
Con programas que fortalecen la educación, promueven la cultura y mejoran el entorno comunitario, el Ayuntamiento de Cuernavaca avanza en la construcción de una ciudad más humana y solidaria. Así lo confirmó la secretaria de Desarrollo Humano y Participación Social (SDHyPS), Sandra Pinzón Sánchez, en conferencia de prensa en la que presentó los principales logros alcanzados este año bajo el liderazgo del presidente municipal José Luis Urióstegui Salgado.
Pinzón Sánchez informó que, dando continuidad a los programas exitosos implementados durante la primera administración de Urióstegui Salgado, a principios de este año se entregaron 669 becas por vulnerabilidad, dirigidas a personas en condiciones difíciles como enfermedades, limitaciones económicas o situaciones de riesgo social, con el propósito de evitar la deserción escolar y brindar todas las oportunidades a niñas y niños para continuar su preparación académica.
Además, con respecto al Programa de Becas por Excelencia se aprobaron 434 apoyos a estudiantes con promedios de 9 y 10, con una inversión superior a un millón de pesos. A través de estos programas también se han impartido pláticas a madres y padres de familia sobre temas como la prevención de la violencia escolar, el uso responsable de la tecnología y la salud mental.
En respaldo al talento local, la titular de la SDHyPS destacó la entrega de becas deportivas y culturales a más de cien jóvenes que han representado con orgullo a Cuernavaca en competencias nacionales e internacionales, con apoyos que van de 10 mil a 20 mil pesos por beneficiario, según el nivel del evento.
Uno de los programas más relevantes, añadió, es el Presupuesto Social Ciudadano, mediante el cual miles de familias han mejorado su entorno con pequeñas obras de infraestructura. Se han aprobado 188 folios para la entrega de materiales de construcción en colonias como Los Pilares, Santa María Ahuacatitlán, Ocotepec, Ahuehuetitla, Nueva Tenochtitlán y La Unión, recordando que el 50% de los recursos provienen del municipio con material, y el otro 50% es aportación de la comunidad.
En el ámbito cultural, Pinzón Sánchez resaltó el éxito del Cuarto Festival de Verano 2025, que recibió a 25 mil visitantes, tanto locales como internacionales. El evento contó con la participación de 429 artistas y ponentes, e implicó una inversión de un millón 350 mil pesos, reafirmando que el acceso a la cultura es un derecho para todas las personas.
Finalmente, anunció la próxima inauguración de la biblioteca «Dr. J. Félix Frías Sánchez”, ubicada en el parque Melchor Ocampo, cuya rehabilitación representa una inversión cercana a cuatro millones de pesos, con mobiliario nuevo, equipo completo y un entorno digno para el estudio y la lectura.
“Con estas acciones reafirmamos que en Cuernavaca estamos trabajando con responsabilidad, cercanía y visión social, sembrando las bases de un futuro más justo, más humano y más digno para todas y todos”, enfatizó Pinzón Sánchez.