Home / México y Mundo / Entra en Vigor la CURP Biométrica en México: Un Paso Hacia la Identidad Digital Segura

Entra en Vigor la CURP Biométrica en México: Un Paso Hacia la Identidad Digital Segura

Ciudad de México, 17 de octubre de 2025 – A partir de este jueves 16 de octubre, México inicia la implementación obligatoria de la CURP Biométrica, un documento de identificación único que incorpora datos biométricos para fortalecer la seguridad y combatir la suplantación de identidad. Esta medida, decretada en julio y ahora en fase de rollout nacional, marca un cambio significativo en los trámites administrativos del país, afectando a millones de ciudadanos que deberán actualizar su Clave Única de Registro de Población (CURP) tradicional.

La nueva CURP surge como respuesta a la necesidad de una identidad verificable en un mundo cada vez más digital. Según el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 16 de julio de 2025, esta versión biométrica se convierte en el documento nacional de identificación oficial, tanto en formato físico como digital, y será vinculada al Registro Nacional de Población (RENAPO) y al Sistema Nacional de Salud.

Su entrada en vigor efectiva, tras un período de preparación, comenzó ayer, con módulos ya operativos en varias entidades.
De la CURP Tradicional a la Biométrica: ¿Qué Cambia en los Requisitos?

Antes de esta actualización, obtener la CURP era un proceso relativamente sencillo y, en muchos casos, remoto. Los requisitos previos incluían principalmente el acta de nacimiento (original o copia certificada), y el trámite podía realizarse en línea a través del portal oficial de la Secretaría de Gobernación (Segob) o en oficinas del Registro Civil, sin necesidad de presencia física obligatoria. No se requerían datos biométricos, y el documento se generaba automáticamente con base en información alfanumérica básica: nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, entidad federativa de nacimiento y una secuencia de 18 caracteres únicos.

Ahora, con la CURP Biométrica, el proceso exige una actualización presencial para capturar datos biométricos, lo que eleva el nivel de verificación. Los nuevos requisitos son:
Acta de nacimiento certificada y actualizada (original o copia reciente).
Identificación oficial vigente, como INE, pasaporte, licencia de conducir o cartilla militar.
Consentimiento expreso del titular para la integración de datos biométricos.
Presencia física del solicitante en un módulo autorizado, donde se tomarán las huellas dactilares y una fotografía digital de alta resolución.

El trámite es gratuito y se estima que dure entre 30 y 45 minutos. Quienes ya poseen CURP tradicional podrán usarla temporalmente, pero deberán migrar a la versión biométrica en un plazo de hasta 90 días en algunos casos, especialmente para trámites sensibles.

¿Qué Incluye la Nueva CURP Biométrica?

La CURP Biométrica mantiene la estructura alfanumérica clásica, pero se enriquece con elementos de seguridad avanzados. Según el decreto oficial, incluye:Datos básicos: Nombre, apellidos, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad y entidad de nacimiento.
Datos biométricos: Huellas dactilares (de todos los dedos) y fotografía facial de rostro completo.
Integración digital: Vinculación con la Plataforma Única de Identidad, que permite validación en tiempo real y generación de alertas para usos sospechosos.

Algunos reportes preliminares mencionan la posible inclusión futura de escaneo de iris, aunque el decreto inicial se centra en huellas y fotografía para garantizar compatibilidad inmediata. Esta integración no solo previene fraudes, sino que también facilita la búsqueda de personas desaparecidas mediante alertas automáticas en bases de datos nacionales.

¿Dónde y Cómo se Puede Tramitar?
El trámite se realiza exclusivamente de manera presencial en módulos habilitados por la Segob y el Registro Nacional de Población. Inicialmente, está disponible en fase piloto en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y San Luis Potosí, con planes de expansión nacional en las próximas semanas. En la CDMX, por ejemplo, se pueden agendar citas en línea a través del portal del Registro Civil o llamando al 55-5128-0000.Para iniciar:
Ingresa al sitio oficial gob.mx/curp o al portal de citas de RENAPO.
Selecciona «Actualización a CURP Biométrica» y elige tu módulo más cercano.
Lleva los documentos requeridos y acude en la fecha asignada.

Se recomienda agendar con antelación, ya que la demanda inicial podría generar filas. La versión digital de la CURP se gestionará a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, accesible vía app o portal web una vez completado el proceso.

¿Para Qué Trámites Servirá en el País?

A partir de febrero de 2026, la CURP Biométrica será obligatoria para todos los trámites y servicios públicos y privados, reemplazando gradualmente a otros documentos de identificación. Entre sus usos principales:
Acceso a programas sociales (como pensiones para adultos mayores o becas Bienestar).
Operaciones bancarias y financieras (apertura de cuentas, créditos).
Trámites vehiculares, notariales y registrales (matrimonios, propiedades).
Identificación en servicios de salud, educación y empleo formal.
Búsqueda de personas: Genera alertas en tiempo real en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y bases forenses.
Instituciones que no la exijan enfrentarán multas de hasta 20,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (alrededor de 2 millones de pesos). Especial énfasis se da a la integración para menores de edad, con un programa específico en 120 días.
Esta reforma, aunque elogiada por su potencial antifraude, ha generado debates sobre privacidad y accesibilidad en zonas rurales. Autoridades federales aseguran que los datos biométricos serán protegidos bajo la Ley Federal de Protección de Datos Personales. Para más detalles, consulta el portal oficial de la Segob.

x

Check Also

Exhortan autoridades sanitarias a la población a reforzar medidas de prevención contra el dengue

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com