Home / México y Mundo / Llega Tlaxcala como invitado de honor al Festival Miquixtli 2025: Tradición, Color y Hermandad Cultural

Llega Tlaxcala como invitado de honor al Festival Miquixtli 2025: Tradición, Color y Hermandad Cultural

La gobernadora Margarita González Saravia celebró la participación de Tlaxcala como entidad invitada de Honor del Festival Miquixtli 2025, al destacar que este encuentro cultural fortalece los lazos de fraternidad regional y consolida al festival como un referente nacional de identidad, arte comunitario y turismo cultural.

La mandataria resaltó que el estado “Cuna de la Nación” llega con su corazón artesanal, sus flores, su música y su historia como recordatorio de que las raíces de los pueblos siguen vivas y que la cultura es el puente que une a ambas entidades.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, señaló que la presencia tlaxcalteca dará un toque especial a esta edición, con un contingente de más de 45 artistas en el Desfile Miquixtli 2025, además de la Ofrenda otomí-nahua Boxtú, altar tradicional que simboliza el tránsito entre el cielo, la tierra y el inframundo. Esta ofrenda incluye flores, frutas, panes, copal y velas, como bienvenida a las almas y símbolo de unión entre los mundos.

El público podrá admirar también la exhibición de alfombras y arcadas monumentales de Huamantla, creadas por la reconocida dinastía de alfombristas Salazar, herederos de una tradición centenaria que transforma aserrín teñido, pétalos y semillas en obras de arte efímero. Estas piezas, expresión de fe, identidad y trabajo comunitario, forman parte del patrimonio cultural más emblemático del pueblo tlaxcalteca.

La programación contempla presentaciones culturales como la del Son de la Matlancuéyatl, agrupación integrada por jóvenes de Huamantla, y la participación de la Camada de Danzantes del Barrio Topilco, representantes del tradicional carnaval tlaxcalteca, una de las expresiones festivas más coloridas del país.

En el ámbito gastronómico, el municipio de San Juan Ixtenco, considerado el último bastión de la cultura Yumúh (otomí), compartirá su riqueza como símbolo de biodiversidad, resistencia y memoria ancestral.

Con esta colaboración, Morelos y Tlaxcala reafirman su hermandad histórica y cultural, impulsan el turismo regional y fortalecen la difusión de sus tradiciones vivas.

x

Check Also

Realiza Secretaría de Administración y Finanzas simulacro de incendio en Palacio de Gobierno

Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y respuesta ante posibles emergencias, la ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com