


Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno del Estado de Morelos invita a la ciudadanía a disfrutar de la “Fiesta de Almas Barranqueñas”, un encuentro cultural, natural y artístico que ofrecerá propuestas para toda la familia del 31 de octubre al 02 de noviembre en el Parque Barranca Chapultepec, Área Natural Protegida (ANP) en el corazón de Cuernavaca.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, destacó que esta festividad representa un espacio donde la tradición se une con la educación ambiental e inclusión social, lo que permitirá a las y los asistentes reencontrarse con la naturaleza mientras honran la memoria de quienes ya no están.
“La Fiesta de Almas Barranqueñas es una experiencia única: celebramos nuestras raíces en un Área Natural Protegida, promoviendo el respeto a la biodiversidad, la convivencia familiar y la importancia de preservar nuestras tradiciones en armonía con el entorno”, señaló Dupré.
Como parte del eje de inclusión que impulsa el Poder Ejecutivo estatal, esta edición incorpora actividades diseñadas para personas con discapacidad visual, lo que reafirma que la cultura y naturaleza deben ser accesibles para todas y todos.
Durante los tres días, visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de experiencias: el Desfile y Concurso de Catrinas y Catrines marcará el inicio el 31 de octubre; además, talleres infantiles de arte y cerámica se impartirán diariamente a lo largo de este periodo. Se realizará también un recorrido sensorial y cine adaptado para personas con discapacidad visual y auditiva el 01 de noviembre, con la inauguración del Cinema Ahuehuete.
La programación incluye presentaciones musicales, danza folklórica, el Mercadito Verde con productos locales el 02 de noviembre, así como espectáculos y dinámicas en contacto con la biodiversidad del área protegida.
El titular de la SDS invitó a la población a sumarse a una celebración que impulsa la educación ambiental, el turismo responsable, así como la integración comunitaria a través del disfrute consciente de los espacios naturales del estado.
“Queremos que las familias vivan un Día de Muertos diferente, rodeadas de naturaleza, cultura y memoria. Esta “Fiesta de Almas Barranqueñas” refleja nuestro compromiso con una convivencia armónica entre las personas y el medio ambiente”, concluyó el titular de la SDS.
Para más información sobre horarios y programación, consulta las redes sociales oficiales del Parque Barranca Chapultepec y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
Zona Centro Noticias El poder de la información