Home / Política / Construye gobierno de Margarita González Saravia entornos seguros y políticas que protegen a las mujeres

Construye gobierno de Margarita González Saravia entornos seguros y políticas que protegen a las mujeres

Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la gobernadora Margarita González Saravia presidió el Foro Voces que Transforman: Liderazgo y Participación de las Mujeres por la No Violencia, donde destacó que Morelos avanza en la construcción de políticas públicas para proteger a niñas, adolescentes y mujeres en los 36 municipios del estado.

En este evento organizado por la Secretaría de las Mujeres y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la mandataria estatal resaltó la importancia de fortalecer redes de acompañamiento entre mujeres y reconoció el valor de los Centros LIBRE, que forman parte de la estrategia integral impulsada entre el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y las entidades federativas para atender, prevenir y erradicar la violencia de género, además de promover el bienestar de las mujeres.

“Nosotras, desde un Gobierno de mujeres, apoyamos estas iniciativas públicas para fortalecerlas y desarrollarlas; quiero pedirles a todas que sumemos a nuestra causa a hombres comprometidos con mejorar esta sociedad. Estoy segura que lograremos muchos cambios”, afirmó.

La titular del Poder Ejecutivo enfatizó que la eliminación de la violencia requiere también trabajar con los hombres, tanto en el ámbito familiar como comunitario; por ello, señaló que su administración implementa el programa CALMÉCAC, dirigido a más de 80 mil estudiantes de secundaria, con el objetivo de detectar situaciones de riesgo y promover valores de respeto y sana convivencia desde edades tempranas, lo que contribuye a la prevención de las violencias.

Destacó que sólo es posible avanzar cuando existe una visión de Gobierno comprometida con garantizar derechos, proteger la vida y generar entornos seguros para todas.

Por su parte, Clarisa Gómez Manrique, titular de la Secretaría de las Mujeres, y Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la UAEM, coincidieron en que estas actividades impulsan el desarrollo de políticas públicas que transforman la vida de las mujeres y contribuyen a construir generaciones más conscientes, igualitarias y libres de violencia.

Al finalizar el evento protocolario, se llevó a cabo la ponencia magistral de Yndira Sandoval Sánchez, especialista en derechos humanos de las mujeres, prevención de la violencia, democracia y procesos comunitarios para la construcción de paz, reconocida por impulsar la reforma constitucional conocida como 3 de 3 contra la violencia, que impide por ley que agresores, acosadores o deudores alimentarios ocupen un cargo público en los tres órdenes y niveles de gobierno.

x

Check Also

Amplía gobierno de Morelos alternativas de educación media superior para jóvenes en los 36 municipios

Con el propósito de que más jóvenes inicien, continúen o concluyan sus estudios de nivel ...

This site is protected by wp-copyrightpro.com