
La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), reitera su llamado a la población femenina para fortalecer las acciones de prevención del cáncer de mama, desde la autoexploración hasta las exploraciones clínicas realizadas por personal especializado.
El cáncer de mama es una enfermedad prevenible y curable si se detecta oportunamente. Por tal motivo, SSM invita a las mujeres de entre 40 y 69 años a acceder a las mastografías gratuitas disponibles en unidades fijas y móviles. Estas se brindarán en el Jardín Juárez del municipio de Puente de Ixtla, del 10 al 12 de noviembre, en un horario de 08:00 a 16:00 horas, y en el Auditorio Ejidal del municipio indígena de Xoxocotla, del 13 al 15 de noviembre, de 08:00 a 16:00 horas, y el sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Karina Yasmín Ortega Armenta, jefa del Departamento de Salud Reproductiva de SSM, subrayó que la prevención es la herramienta más eficaz para evitar complicaciones derivadas de esta enfermedad.
“Aunque el Mes Rosa ha concluido, las acciones de prevención se mantienen durante todo el año. Invitamos a las mujeres a acudir a nuestras unidades móviles, donde podrán realizarse mastografías, pruebas de VPH y Papanicolaou de manera gratuita, segura y cercana a su comunidad”, indicó.
Para garantizar una atención óptima, se recomienda acudir bañadas, sin desodorante, crema ni perfume en las axilas, y portar copia de la identificación oficial.
Asimismo, la jefa del Departamento de Salud Reproductiva destacó que el cáncer de cuello uterino es prevenible y curable si se detecta a tiempo. Entre las medidas recomendadas se encuentran la realización periódica de la prueba de Papanicolaou o VPH desde el inicio de la vida sexual, la vacunación contra el VPH, que protege frente a los tipos virales asociados con aproximadamente el 70% de los casos de cáncer cervical, y el uso de condón, que disminuye la transmisión del virus en un 70%.
“Con estas acciones, se reafirma el compromiso institucional de proteger la salud de las mujeres morelenses y de promover la detección oportuna de enfermedades prevenibles”, puntualizó Karina Yasmín Ortega.
Zona Centro Noticias El poder de la información