


En la tierra de Emiliano Zapata Salazar, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la ceremonia cívica por el 114 aniversario del Plan de Ayala, documento que calificó como “fundamental en la historia nacional y piedra angular de la identidad revolucionaria del estado”.
El acto tuvo lugar en la emblemática Plaza de Ayala, considerada la cuna de la Revolución Agraria, donde se dieron cita descendientes del Caudillo del Sur, autoridades federales y estatales de los poderes Ejecutivo y Legislativo, mandos militares, servidores públicos municipales, habitantes y vecinos de comunidades aledañas.
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo sostuvo que “el Plan de Ayala no fue un simple programa político; representó el clamor campesino, una declaración moral y la aspiración de una nación justa. Por ello, hoy reafirmamos que su contenido sigue siendo una responsabilidad para construir un estado sin desigualdad”.
Subrayó que su deber al frente del Gobierno de Morelos es transformar la memoria de ese documento histórico en políticas públicas que fortalezcan el desarrollo rural, protejan el patrimonio natural, preserven la identidad cultural y acompañen las causas legítimas de los pueblos originarios y campesinos.
“Recordamos el Plan de Ayala porque su mensaje mantiene plena vigencia: un Estado que se aleja de su gente traiciona su origen; un gobierno que escucha, respeta y comparte las decisiones comunitarias, lo honra”, apuntó.
Durante la ceremonia, el cronista de Ayala, Amadeo Guevara, presentó una reseña sobre el origen del Plan de Ayala y destacó que, una vez proclamado por Emiliano Zapata, se convirtió en la bandera de la lucha revolucionaria bajo el lema “Reforma, Libertad, Justicia y Ley”, sintetizado en “Tierra y Libertad”.
Junto con la presidenta municipal de Ayala, Nayeli Mares Mérida; el secretario de Gobierno, Edgar Maldonado; el comandante de la 24/a Zona Militar, General de Brigada Estado Mayor Juan José Montiel Maldonado, y el presidente del Congreso del Estado, Isaac Pimentel Mejía, la Gobernadora montó una guardia de honor.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al presidium principal para presenciar el desfile cívico-militar conmemorativo, que llenó de color y fervor patrio las calles del municipio.
Antes del evento protocolario, Margarita González Saravia acompañó a la presidenta municipal en la inauguración de la modernización del boulevard “Emiliano Zapata”, acceso principal a la tierra del apóstol del agrarismo; y, realizó el corte de listón de un mural en el Plantel 02 Anenecuilco del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor).
Zona Centro Noticias El poder de la información